Entre los múltiples cambios en las titulaciones náuticas para este 2015, las modificaciones que se han realizado para el Patrón de Embarcaciones de Recreo (PER) destacan por encima del resto. Y es que si hace unos años se nos dice que podríamos navegar entre península y Baleares en un barco de 24 metros de eslora, no nos lo hubiéramos creído.

Más prácticas, menos teoría y más horas de formación en el agua y como operador de radio.

En breve, esto será una realidad, y siendo uno de los títulos más demandados a las escuelas náuticas cada temporada, hemos creído conveniente explicarte cómo cambia el examen y, sobre todo, qué podrás hacer con tu título en la mano a partir de 2015.

Cambios en el PER para este 2015

Como ya vimos en la entrada ¿Cómo cambia el examen de PER y PNB?, el examen pasará de 75 a 45 preguntas tipo test y se eliminarán varios temas de estudio (como corrientes, por ejemplo), apostando por una formación práctica más extensa en el mar. Más prácticas, menos teoría y más horas de formación en el agua y como operador de radio.

¿Y ese gran cambio del que has oído hablar? Pues sí: podrás convalidar 24 horas de prácticas en alta mar y navegar entre península y Baleares. Tranquilidad, no te alteres. Te lo explicamos con calma.

Quizá también te interese:

Nuevas titulaciones náuticas (RD 875/2014)

El Real Decreto 875/2014: cambios en las titulaciones náuticas

Convalidación de las prácticas de PER para Baleares

A finales del año pasado, se decretó en RD 875/2014 que, en enero de 2015, se incrementa la eslora de los titulados en PER de 12 a 15 m a una distancia de 12 millas desde la línea de costa. No obstante, el gran cambio se produce con la convalidación de las prácticas de PER que se enfocará en formar a los navegantes hacia dos frentes complementarios:

  • Navegar entre península y Baleares, aumentando el número de millas a través de las que el titulado puede navegar y mejorando notablemente la flexibilidad de las rutas de navegación tras la convalidación del PER.
  • Poder optar a un barco de mayor eslora, puesto que la convalidación del PER entre península y Baleares también nos permitirá comandar embarcaciones de hasta 24 m de eslora.

De este modo, se resuelven dos problemas que la Administración y las escuelas náuticas habían percibido desde hacía más de una década: el interés de muchos navegantes por costear y navegar por un mayor número de rutas marítimas, así como en embarcaciones de mayores dimensiones que, en nuestro país, se veían muy segmentadas entre los títulos de PER y PY y que, tras la puesta en funcionamiento de la convalidación de prácticas de PER, quedarán en el pasado.