Clases de sextante y navegación astronómica

La pasada semana desde Escuela Neptuno lanzamos esta nueva iniciativa con el objetivo de que nuestros socios del club y alumnos sigan profundizando en los conocimientos relacionados con la navegación en su más amplio concepto.

Esta vez ha ido la navegación astronómica. La llegada de los dispositivos de posicionamiento GPS, AIS, y Radar, hacen sin duda alguna que la navegación sea mucho más sencilla. Sin pretensión de ir contra la modernidad o la innovación tecnológica, también es cierto que la «navegación a la antigua» se está perdiendo y que aunque sólo sea sólo entretenimiento, como tributo a la nostalgia o por puro romanticismo del arte de navegar, bien vale la pena rememorar el uso del sextante para comprobar como hasta no hace demasiado tiempo los marinos podían situarse en el mar.

El sextante es un instrumento que permite medir ángulos entre dos puntos, como puede ser entre el sol y el horizonte, la costa o un astro, o entre dos astros. Mediante cálculos matemáticos sencillos se efectúa con bastante precision una estima de posición. El uso del sextante como herramienta de posicionamiento ha sido durante varios siglos una importancia para la navegación.

¿A quién va dirigido?

El curso de sextante pretende que no sólo sea interesante para Capitanes de Yate, sino que también queremos que sea accesible para cualquier navegante que tenga una mínima curiosidad en conocer el funcionamiento de este instrumento de navegación.

El curso se ha dividido en dos partes: una primera clase teórica se celebró el miércoles en una moderna sala del Onecowork de Port Vell en Barcelona, Con el soporte de una amena presentación de una hora, se explicó el funcionamiento del Sextante:

    • Descripción y fundamento
    • Calibrado y corrección de errores
    • Medición y lectura
    • Corrección a altura verdadera

La segunda clase, eminentemente práctica,  se desarrolla en la plaza Rosa dels Vents, justo al lado del Hotel Vela de Barcelona. El lugar es ideal, ya que a diferencia de la toma de mediciones en la cubierta de un barco, aquí los alumnos carecen de escora y movimiento. Con sextante en mano y con las explicaciones oportunas, los alumnos empezaron a disfrutar al observar después de unas sencillas explicaciones como podían «bajar el sol» y tangenciar su situación con la linea del horizonte.

alumno neptuno con sextante

Peter, nuestro profesor, con una larga experiencia como navegante y experto en astronomía, facilitó a todos los asistentes unas hojas de toma de datos donde se iban rellenando la hora, las alturas instrumentales, y demás datos necesarios para los posteriores cálculos astronómicos.

Después de poder tomar varios determinantes, el grupo se dirigió al lobby del Hotel W para poder completar de forma relajada y con unas vistas increíbles, los cálculos necesarios con las indicaciones de Peter.

Al final de la clase todos pudimos comprobar como los datos tomados coincidían con los de nuestro GPS.

 

 

Próximo curso de manejo del Sextante:

No hay eventos disponibles en este momento.