Cursos de Vela

Desde el primer viento que hizo navegar la primera vela…

Esta conexión entre naturaleza y la capacidad del ser humano en adaptarse a lugares a menudo radicalmente opuestos a su zona de confort, ha hecho que la navegación a vela prospere desde sus primeros pasos, en el Antiguo Egipto, hasta nuestros días.

En los primeros siglos, la navegación, era la consecuencia a la necesidad de expansión del propio ser humano, así se iniciaron los primeros viajes entre diferentes países, continentes para poder comerciar con diferentes productos, especias, teles etc…

La evolución y la tecnología, marcaron el fin de la navegación a vela para ese fin, ahora ya no era necesario el depender del viento. Apareció la maquina de vapor, acortando tiempo en las navegaciones y pudiendo construir barcos cada vez más grandes y con más capacidad de carga.

orzar-y-arribar

Aún así, con las necesidades de comercio cubiertas, la navegación a vela continuó evolucionando. Como he comentado al principio, el ser humano tiene la necesidad de ir mas allá, de conocer y conocerse, de experimentar diferentes situaciones y emociones, de sentirse único y de no importarle llegar el último, el ser humano es explorador por naturaleza, estas y otras muchas mas son para mi las claves por el cual la vela, tanto oceánica como costera, han crecido hasta no tener límites hoy día.

La vela como deporte es realmente moderna, en el año 1900 entro como disciplina en lo juego Olímpicos de París. Pero fue en los años 70 cuando las primeras regatas oceánicas de renombre empezaron a sonar con fuerza, entre ellas una tal Whitbread.

Where-to-go-sailing-croatia-turkey-or-greece

Esa fue una época dónde se dio realmente a conocer y entender al mundo que la vela era una actividad donde todo el mundo podía participar en ella, la mayoría de navegantes que emprendían estos retos eran chicos jóvenes con ganas, otra vez de explorar al mundo y a ellos mismos. Aunque también sonaban nombres como Moitessier y Knox-Jhonston entre otros.

El eco de estas regatas fue tal que la gente, cuando nunca antes se lo habían planteado, empezase a interesarse por esta actividad náutica y surgió así la necesidad de crear escuelas náuticas y centros náuticos para poder formar a toda esa gente que eligió la mar como lugar de recreo.

Una de estas escuelas náuticas que se creó para poder compartir la enseñanza y la practica de la navegación a vela fue Escuela Nautica Neptuno, en el año 1968, en Barcelona.

Actualmente estamos ubicado en Port Olimpic de Barcelona, donde durante todo el año impartimos y transmitimos nuestra pasión por esta actividad, siendo la escuela de vela referente en Barcelona.

Contamos con una flota extensa, con esloras que van desde los 30 pies (9 metros) hasta los 50 pies (15 metros). Tenemos actividades que van desde la formación más básica, como puede ser Introducción a la navegación a vela, con los fundamentos básicos de la vela ligera. Hasta actividades con nuestro Pogo 40, donde se necesitan unos conocimientos más avanzados.

Salida Club Neptuno

Metodología de estudio

Nuestra enseñanza se basa tanto en el aprendizaje de la navegación costera y navegación de altura. En nuestras practicas oficiales parar los títulos de PNB, PER, Patrón de Yate y Capitán de Yate, como en Neptuno Sailing Club, nuestro club de navegación donde por 50€ puedes salir a navegar.

Las prácticas para los cursos de PNB, PER, Patrón de Yate y Capitán de Yate las realizamos en 2 módulos de 8 horas, realizando las siguientes maniobras:

  • Teoría de la vela: se explica los principios básicos del funcionamiento de la vela, partes que la componen, partes de la jarcia y trimado.
  • Maniobras en Puerto: reconocimiento de las partes de la vela, maniobra, cabuyería, revisión de los elementos de seguridad necesarios y obligatorios para la navegación.
  • Maniobras de navegación: rizado de velas, trimado para las condiciones del momento, mantener rumbo en las diferentes marcaciones de viento; ceñida, través, largo. Viradas y trasluchadas, navegación con Gennaker y cómo utilizar el tangón del Génova para navegar de popa cerrada “orejas de burro”.
  • Maniobras de seguridad: como tomar rizos y uso del tormentín, maniobras de hombre al agua, como entrar en puerto en caso de fallo de motor.

También tenemos las practicas de vela en la modalidad de travesía, con una duración de 48 horas.

Tenemos 3 rutas posibles:

Se elige una ruta u otra según la meteorología del día de salida y de la previsión para los siguientes días.

Ruta Norte: Port Olimpic (Barcelona) – Club Náutico Estartit (Estartit) 150 millas náuticas

Ruta norte para practicas de vela

Ruta Sur: Port Olímpic (Barcelona) – Club Náutico La Rápita (Sant Carles de la Rápita) 210 millas náuticas.
Ruta Sur para practicas de vela

Ruta Este: Port Olímpic (Barcelona) – Marina Soller (Mallorca) 200 millas náuticas.
Ruta Este para practicas de vela

 

Las actividades en las practicas de vela modalidad travesía además de las anteriormente nombradas son:

  • Interpretar y entender una previsión meteorológica: aprenderemos diferentes formes de poder tener la previsión más fiable possible con diferentes aplicaciones y programes y a través de la observación.
  • Como hacer una provisión de comida para la travesía: la importancia de una buena provisión de comida es determinante para que una travesía resulte exitosa.
  • Como montar guardias de forma efectiva: Las guardias en la navegación son la clave para que cualquier navegación se realice con la máxima Seguridad, vamos a ser los responsables durante el momento de la guardia del resto de tripulación y de la embarcación, debe ser lo más efectiva possible.
  • Estructura de una ruta de altura: Reconocer que ruta es la mas segura según meteorología y otros inconvenientes, saber reconocer puertos y puntos de abrigo en caso de necesitarlo, cartografía y diferentes ayudas a la navegación, diferentes tareas a bordo.

Tenemos la necesidad y el compromiso de inculcar las ideas náuticas para el buen desarrollo de la actividad, ya que gracias a la tecnología, esta evolucionando de de una manera nunca vista. Las grandes regatas están a la vanguardia de la tecnología, Volvo Ocean Race, Vendée Globe, Barcelona World Race y otra muchas…

Además, con la mayor facilidad hoy en día para poder navegar, la vela esta alcanzando grandes niveles de participación por parte de la población.

Todas dispuestas a navegar lo que tantos otros, tiempo atrás, empezaron a navegar.

Te puede interesar:

Sail training week grecia

Guia del navegante en PDF