Capítulo 2.1 – Elementos de amarre
NORAY.- Pieza fuerte de hierro colocada a lo largo de los muelles, para hacer firmes los cabos de amarre de los buques. Parta superior ensanchada uniformemente para evitar que se zafen los cabos.
BOLARDO.- Pieza anclada en el muelle para afirmar las amarras. La parte está ensanchada por su cara posterior para evitar que se zafen los cabos.
MUERTOS.- Bloques de cemento, pesos o puntos fijos que están en el fondo, para sujetar por medio de la cadena, todo tipo de boya o baliza y como prolongación, boyas grandes y resistentes, normalmente circulares, donde se pueden amarrar los buques.
BOYA.- Cuerpo flotante multiforme, sólidamente sujeto a un muerto en el fondo por medio de cable o cadena, llamado orinque, que sirve para amarrar buques o señalar peligros, u otras circunstancias de la navegación.
DEFENSA.- Utensilios de caucho, P.V.C., cabos, etc., que se utilizan para proteger a las embarcaciones de los roces de otras o con el muelle cuando están atracadas.
BICHERO.- Pértiga con gancho en uno de sus extremos para ayudar en las maniobras de atraque o desatraque en las embarcaciones pequeñas, para dar o recoger cabos.
PARTES DE UN CABO:
CHICOTE.- Extremo de un cabo o cable.
SENO.- Curvatura del cabo entre los extremos que lo sujetan.
FIRME.- Parte más larga o principal de un cabo o también parte afirmada a un punto mediante un nudo o tomando vueltas.
GAZA.- Especie de anillo que se hace uniendo mediante un nudo ( as de guía ) o costura, el chicote con el firme.
GUÍA-CABOS.- Ranura de metal o madera por dónde pasa el cabo para evitar los roces.
CORNAMUSA.- Pieza metálica, de madera o de plástico en forma de T, fija en cualquier parte del buque, que sirve para hacer firme cualquier cabo.
BITA.- Pieza cilíndrica sólida de hierro, madera o plástico, afirmada a cubierta, que sirve para fijar en ella cabos y amarras.
-> volver a Capítulo 1º – Nomenclatura Náutica
-> seguir Capítulo 3º – Seguridad en el Mar
Deje su comentario