Los vikingos eran un conjunto de pueblos nórdicos procedentes de la región de Escandinavia, hoy en día compuesta por los reinos de Noruega, Suecia y Dinamarca. Estos pueblos que vivían en unas condiciones extremadamente duras. Para sobrevivir, en verano, parte de su población se dedicaba al comercio y también a expediciones de saqueo y pillaje a lo largo de la costa del atlántico del norte.
Vivían en una zona plagada de islas, muy inhóspita y peligrosa. De modo que la navegación marítima y fluvial era el sistema de transporte más seguro y por lo tanto más común para ellos. Gracias a ello se convirtieron en fantásticos marinos, forjando así en un pueblo de gran tradición marinera.
A lo largo de los siglos fueron perfeccionando la construcción de sus embarcaciones, hasta que entre el siglo VI y VII se introdujo la vela. Esta evolución les permitió realizar viajes mucho más largos.
A partir de ese momento se dieron a conocer y a temer por toda Europa. Rápidamente se expandieron por el continente. Sus barcos navegaron por todos los mares conocidos como el Mediterráneo, el báltico o el mar Negro y también por zonas aún inexploradas por los europeos como Groenlandia o las costas de América del norte.
Los vikingos disponían de diferentes tipos de barcos dependiendo del uso que le iban a dar, sin embargo todos ellos seguían un mismo patrón.
No contaban con cuadernas, sino que estaban construidos superponiendo planchas de madera normalmente de roble, pero debido a la escasez de esta madera también utilizaban otras de menor calidad como el pino.
Iban equipadas con remos y arbolaban un aparejo de un solo mástil y una sola vela. Se trataba de embarcaciones abiertas de modo que sus tripulantes tenían que pernoctar al aire libre, montando tiendas o toldos en cubierta para cobijarse de las inclemencias del tiempo.
Tipos de embarcaciones vikingas
Knnar
Eran embarcaciones lentas y robustas destinadas al comercio. Con unas dimensiones que podían alcanzar una eslora de más de quince metros y casi cinco de manga. Eran capaces de albergar, además de las mercancías que transportaban, a unos treinta tripulantes a bordo.
Estos tipos de barcos realizaban regularmente travesías a Groenlandia e Islandia para proveer a sus asentamientos. También comerciaban habitualmente con las islas Británicas y con la Europa continental.
Snnekar
Llamados así por su mascarón de proa en forma de serpiente. Eran los mayores barcos de guerra de los vikingos. Tenían capacidad para llevar a más de ochenta guerreros a bordo. Además de arbolar un gran mástil y una vela rectangular, estaban equipados con veinte remos por costado.
Estos barcos podían llegar a tener una eslora de treinta metros y estaban diseñados para las navegaciones en los fiordos de escandinavia y sobretodo para las navegaciones de altura.
Drakkar
Son los barcos vikingos más conocidos. Su nombre proviene de su mascarón de proa en forma de dragón. Al igual que los Snnekar estaban destinados a la guerra.
Eran barcos con mucha eslora en comparación con su manga, y con poco calado. Debido a estas características eran barcos rápidos, maniobrables y muy polivalentes. Realizaban navegaciones todo tipo, aunque estaban más destinados a las navegaciones costeras y fluviales. Al igual que los Snnekar contaban con velas y remos para su propulsión.
Debido a su ligereza se podían varar y transportar con relativa facilidad por tierra, pudiendo de este modo salvar obstáculos cuando navegaban por ríos.
Gracias a estos barcos los vikingos cruzaron el báltico y navegaron por los principales ríos del este de Europa hasta llegar a Bizancio, donde llegaron a trabajar como mercenarios para el imperio.
Hoy en día estos tipos de embarcaciones siguen fascinando a cientos de navegantes. En los países nórdicos existe un gran respeto y admiración por la cultura vikinga y aún se construyen estas embarcaciones históricas.
En 2016 se emprendió una expedición desde Noruega a Terranova con la mayor embarcación vikinga construida en la era moderna. Esta aventura promovida por un programa de investigación arqueológica experimental, trató de demostrar como los vikingos fueron los primeros europeos en llegar al continente americano. El barco en cuestión tiene una eslora 34 metros, una manga de 8 metros y un desplazamiento de 8 toneladas. Para realizar esta expedición iba tripulado por 32 expertos marineros de todo el mundo.
Si te interesa la historia de la navegación y las embarcaciones de vela clásicas visita este post sobre las embarcaciones de vela latina.
_____________________________________________________________
Sobre el autor:
Pedro Vivo es Patrón de Altura e instructor en nuestra escuela náutica.
Deje su comentario