El titulín náutico, nombre por el que se conocía a la Autorización Federativa, se extinguió en el último trimestre de 2014, imposibilitando su obtención y permitiendo a los navegantes un primer acercamiento a la práctica a través de la nueva Licencia de Navegación.
Entre ambas, las diferencias son notables y están orientadas a incrementar las competencias que ofrecía el titulín hasta el año pasado. La razón es simple: tanto la Administración como los equipos de profesionales en el sector de la náutica de recreo consideran que es un buen punto de partida mediante el que empezar a navegar. ¿Qué te parece? ¿Estás de acuerdo?
¿Qué diferencias hay entre el titulín y la Licencia de Navegación?
Según la nueva ley aprobada en noviembre por Real Decreto, las escuelas náuticas de recreo podrán expedir licencias para el gobierno de motos náuticas de clase “C” y embarcaciones de recreo de hasta 6 metros de eslora y una potencia de motor adecuada a las mismas según su fabricante, que habilitarán para la realización de navegaciones diurnas siempre que no se alejen más de 2 millas náuticas en cualquier dirección de un puerto, marina o lugar de abrigo.
Los principales cambios, no obstante, los podríamos resumir del siguiente modo.
- La Licencia de Navegación, al contrario que el titulín, no limita la potencia del motor (antes 40 kW o 55 C.V.)
- Se ha ampliado a 2 millas marítimas (de una marina o puerto deportivo) la navegación con la Licencia de Navegación, con el fin de mejorar esa primera toma de contacto del navegante con la mar
Si bien es cierto que se habían planteado otras posibilidades (navegación nocturna, por ejemplo), se consideró que los conocimientos y los tiempos de teoría y práctica serían insuficientes para ampliar en exceso las competencias del nuevo titulín para 2015 (que como ya te hemos comentado, se conoce desde ya como Licencia de Navegación).
Teoría y práctica de la Licencia de Navegación
En lo que respecta a la teoría y práctica necesaria, en Neptuno ofrecemos un temario basado en los principios básicos fundamentales:
- Nomenclatura
- Material de seguridad
- Normas básicas de navegación, principios y precauciones
- Maniobras en puerto
- Prioridades de paso entre embarcaciones en navegación
- Conocimientos de las marcas y balizas más relevantes
Y como no, algo de legislación actual, sobre todo, aquella relacionada con la Licencia de Navegación.
A todo ello, entre temas, también tendremos presentes aquellos otros temas básicos de navegación que quizá no se reflejen en este pequeño extracto, pero que se moverían entre la cabuyería (cabos y nudos), el fondeo y otras maniobras de seguridad en la mar.
Superar la teoría del curso quedará siempre a discreción de la escuela, así como el aprobado y la convalidación de las prácticas.
No hay que perder de vista que, en 2h. de teoría y 4h. de práctica se tiene que sintetizar todo mucho, por ello en Neptuno alargamos gratuitamente la formación, impartiendo una jornada completa (8h.), hecho que nos permite que los alumnos de Licencia de Navegación obtengan unos mejores resultados y finalicen el curso más preparados.
Convalidaciones de titulín náutico por Licencia de Navegación
Del mismo modo, si en algún momento cursamos y superamos la Autorización Federativa, podemos convalidar nuestro antiguo titulín náutico (en vigor, o caducado) por la nueva Licencia de Navegación si realizamos 4 h de prácticas de reciclaje, que se distribuirán como prácticas en la mar.
Si necesitas más información sobre cómo renovar el titulín náutico para 2015, debes saber que necesitarás fotografía tipo carnet, fotocopia del DNI, original y fotocopia de tu carnet de “titulín náutico” y certificado médico oficial.
Para más información sobre este tema, puedes consultar la información relacionada en nuestra página sobre la Licencia de Navegación.
Tengo el antiguo titulin y me gustaría convalidar por la nueva licencia. Tengo entendido que solo necesito realizar unas prácticas? Es así? Que documentación necesito y que precio tendría? Gracias
Hola Iván,
pues efectivamente solo tienes que realizar una salida práctica de 4h. de duració y con ello te dan el nuevo título de Licencia de Navegación, el cual no te limita la potencia del motor. Te enviamos toda la información por email, saludos y hasta pronto!
Tengo e titulín y me gustaría convalidarlo por la nueva licencia. Quisiera saber las ventajas que tengo.
Se que el motor puede ser de más potencia pero en cuanto a las millas náuticas son las mismas o son más? Y hasta cuantos metros de eslora podré llevar?
Hola Montserrat, encantado de conocerte.
Pues el títulín te limitaba a 55cv de motor, la Licencia te permite gobernar embarcaciones a motor o veleros sin límite de potencia. Hasta 2 millas de alejamiento y motos de agua hasta 55cv. Todo ello simplemente realizando una práctica de 4h.
Ah! y se me olvidaba, el títulín lo tienes que renovar cada 10 años (pagando las correspondientes tasas), en cambio la licencia es de por vida, no hace falta renovarla. Puedes ver las siguientes fechas para realizar la práctica de 4h. en el siguiente link: Cursos licencia navegación barcelona
Buenas tardes, ¿se puede llevar motor intraborda?
Gracias
Hola buenos días Alejandro,
por supuesto que si. La Licencia de Navegación no te limita la potencia del motor, ni el tipo de motor. Simplemente debes pensar que puedes llevar embarcaciones de hasta 6 metros de eslora, en navegación diurna, y hasta 2 millas de alejamiento de la costa (casi 4 km. mar adentro), quedamos a tu disposición!
Hasta pronto!!!
Hola buenos días, me gustaría informarme sobre normativa para llevar moto de agua con la licencia que dan hoy en día. Límite de potencia, si es de más potencia que hay que hacer o llevar etc.
Gracias.
Hola Vicente, con la Licencia de Navegación puedes llevar motos hasta 54 cv, si quieres más potencia te recomiendo sacarte el Patrón de Navegación Básica, ya que con un pequeño examen teórico y unas horas de prácticas en barco sin examen, te permiten llevar motos y barcos sin limite de potencia y hasta 8m de eslora.
Hola, he extraviado el titulin. Como podría renovarlo?
El titulín ya no existe, puedes hacer una práctica de 4h. y te darán la nueva licencia de navegación, la cual no caduca ni limita potencia 😉
Hola, he extraviado el titulin antiguo Como podría renovarlo con el nuevo?
Hola Daniel, no te vale la pena renovar el titulín, lo han derrogado, pero por poco más o menos el mismo coste haces 1 práctica de 4h sin examen y te lo convalidan por el nuevo titulo de Licencia de Navegación, el cual no te limita potencia o no caduca.
Hola. Me interesaría me enviarais documentación para renovación del titulin y del PER.
Agradeciéndoles de antemano.
Joseba
Hola Joseba,
el trámite es algo diferente en cada comunidad autónoma, pero la documentación necesaria siempre es la misma: certificado médico (como el del carnet de conducir) y los carnets caducados, o bien la declaración de pérdida de los mismos.
Esta documentación + las tasas correspondientes, y en un plazo de entre 15 días y 6 meses (dependiendo de la comunidad donde se deba realizar la renovación) llegará tu título.
Si deseas que realicemos nosotros las gestiones simplemente debes indicarnos en que comunidades hay que realizar la renovación de los carnets y te enviaremos presupuesto exacto.
Saludo y hasta pronto!
Hola la nueva Lisencia te permite barcos a motor de hasta 5 m y bela hasta 6 metros ?
Hola José,
la licencia te permite: barcos a motor y vela de hasta 6 metros. Sin límite de potencia (excepto en motos de agua que solo permite hasta 54cv).
Puedes ver toda la info ampliada y próximos cursos en el siguiente link: http://www.neptuno.es/titulos-nauticos/licencia-de-navegacion/
Un abrazo!
Buenas tardes tengo el antiguo titulin vencido que debo hacer…sacar desde cero el nuvo?
Buenas Manuel,
no, simplemente debes hacer una práctica en grupo de 4 h. de duración, con eso te convalidan y te dan la nueva Licencia de Navegación, la cual no te limita potencia, ni caduca 😉
Yo tengo el titulin antiguo , quiero saber si puedo conducir una barca de 6 m con motor de 80cv
Buenas,
no, el titulín antiguo te limitaba a 45kw
lo mejor es que hagas las 4h. de práctica complementarias y así te dan directamente la Licencia de navegación, la cual no te caduca, ni te limita potencia.
Hola, he leído todas las cuestiones y hay una que se me plantea y por lo que veo todo el mundo tienen claro menos yo.
La licencia de navegación te limita a una eslora máxima de 6 metros y sin límite de potencia. Mi pregunta es la siguiente, si no me alejo mar adentro a más de 2 millas puedo navegar todo lo que quiera en paralelo a la costa ? o la distancia máxima en paralelo también sería de 2 millas.
Gracias
Hola Miguel,
el BOE dice:
«no se alejará más de dos millas de cualquier puerto, marina o zona de abrigo» , por lo cual puedes costear todo lo que quieras, pero siempre que te mantengas a menos de 2 millas de una zona de abrigo.
A que edad me puedo sacar el titulin?
Hola Ismael,
a partir de los 16 años con la firma de un tutor.
Un saludo!
Luis
Si entre 2 puertos hay una distancia de 7 millas náuticas ¿Puedo ir de puerto a puerto con la licencia de navegación si no me separo de la costa mas de 2 millas? ¿Exactamente que es la zona de abrigo?
Hola, Si no te alejas de la costa mas de 2 millas si.
La zona de abrigo es a criterio del patrón y como su nombre indica es una zona para resguardarse en caso de inclemencias o un lugar o playa para desembarcar. Es por tanto interpretable en cierto grado.
Buenas, que esta considerado como zona de abrigo? ya que le he preguntado a un guardia civil maritimo y me ha dicho que no lo sabe, que bajo su punto de vista puedo ir costeando siempre que no este a mas de dos millas de la costa, que ligicamente no por un acantilado.
Puedo pasar la noche fondeado sin navegar?
Tengo caducado el titulin de hace algunos años, ¿puedo igual hacer solo las practicas?
Hola Josep,
Si ya tienes el titulín, para obtener la licencia de navegación solamente es necesario realizar las 4 horas de prácticas.
Hola , hay cambios respecto a la nueva licencia y potencia maxima de las motos de agua que se puede llevar con dicha licencia
Hola Anton, no hay limitaciones de potencia. Este articulo lo resume: https://www.neptuno.es/carnet-para-moto-de-agua/