Cuando se adquiere cualquier embarcación tenemos la obligación de matricularla en el Pais donde resida su propietario. Dentro de esta norma también se incluye a las motos de agua y los jets.
Nuestra gestoría náutica puede tramitar su matriculación en cualquier capitanía, pero le aconsejamos realizarlo en la más cercana a su lugar de amarre, puesto que todas las gestiones posteriores: inspecciones, renovación de certificados, despachos, etc… iran a parar a la capitanía de matrícula.
Las embarcaciones deportivas pueden matricularse en lista sexta o en lista séptima. En la 7ª se registran las embarcaciones de uso particular, y en la 6ª se deben matricular las que se vayan a destinar a actividades con ánimo de lucro: transporte de personas, alquiler, formación, etc…
Las embarcaciones matriculadas en lista sexta no pagarán impuesto de matriculación, pero debe tener en cuenta que si se decide a optar por este camino, no podrá darle uso particular, es decir solo podrá alquilar su embarcación a terceros y siempre bajo contrato de alquiler que podrá solicitarle la autoridad marítima.
Otro punto a tener en cuenta, es que actualmente para poder registrar cualquier embarcación y navegar bajo pabellón español, debe poseer el llamado marcado CE. Todas las embarcaciones que se comercializan en la Comunidad Europea disponen de el, y a través de este marcado se acredita que el producto cumple con la normas de seguridad, medio ambiente, prevención, … necesarias para su libre distribución en los paises miembros.
Es posible que no disponga de marcado CE si la embarcación la ha importado de un pais externo a la CE, sobre todo si no es un modelo construido en grandes series, o bien es un barco de segunda mano que no lo han matriculado hasta la fecha. En ese caso el trámite de abanderamiento y matriculacón será bastante más largo y complicado, le aconsejamos que, en la medida de lo posible, aquiera una embarcación que ya disponga de esta marca.
Para matricular embarcaciones en lista 7ª con marcado CE precisaremos:
Factura original de compra de la embarcación.
Factura de compra del motor.
Declaración escrita de conformidad del casco.
Declaración escrita de conformidad del motor.
Certificado del organismo notificado (casco y motor).
Manuales de la embarcación en español.
Certificado de procedencia del motor.
Listado con 3 nombres posibles, por orden de preferencia.
DNI
Todas las facturas deberán especificar la marca y modelo de la embarcación, así como tener el IVA desglosado.
Importe del trámite:
Honorarios: Desde 189 € + IVA (En función de la eslora de la embarcación)
Los clientes de la escuela se beneficiarán de un 10% de descuento.
Deje su comentario