Cuando te inicias en la náutica de recreo te das cuenta que es una actividad llena de conceptos y técnicas que aprender, sobre todo cuando comienzas a estudiar para obtener un título náutico.

Del mismo modo empiezas a ver que hay unas cosas que te gustan más que otras, desde elegir el tipo de embarcación que más te gusta llevar, o elegir el modo de navegar.

Pero ¿Qué es mejor?, ¿navegar a vela o a motor? Para contestar a esta pregunta hay que tener en cuenta diferentes aspectos, ya que hay muchas variables.

Una vez lo tenemos claro nos ayudará para saber en un futuro qué barco comprar, o qué titulación náutica obtener primero. 

Si bien la mayoría de las embarcaciones a vela incluye motor, si lo que buscas es una navegación sostenible, a continuación te contamos los pros y contras de navegar a vela y a motor en una embarcación con eslora de 14 m por ejemplo.

Analizando diferentes aspectos como son el:

  • Gasto 
  • Habitabilidad
  • Tiempo de recorrido
  • Manejo
  • Necesidad de tripulación mínima
  • Ruido

 

Navegar a motor en una embarcación de 13 m de eslora

yate pequeño
Gasto: El principal inconveniente de navegar con motor sobre todo cuando se tiene una embarcación de gran eslora, es el consumo de combustible, con el consiguiente gasto económico además del efecto contaminante para el medioambiente.

Habitabilidad: Las embarcaciones con motor, en estas esloras suelen tener mayor habitabilidad que las embarcaciones a vela, aunque dependerá bastante del tipo de motora que utilicemos, las motoras de esloras como las que estamos hablando suelen ser más cómodas.

Tiempos de recorrido: Sin duda aquí es donde las embarcaciones a motor ganan por goleada a las embarcaciones a vela, podemos hablar de que una motora puede llegar a alcanzar tranquilamente los 22kn de velocidad lo que hace que un BCN-Mallorca sea un auténtico paseo de 6-7H, aunque rara vez vayamos a esa velocidad de crucero.

Manejo: Sin duda una ventaja de las embarcaciones a motor es que es mucho más sencillo maniobrar, sobre todo si dispone de dos motores, lo que nos ayudará muchísimo en las maniobras de puerto.

Necesidad de tripulación mínima: Esto está muy relacionado con el punto anterior, ya que al ser fácil de maniobrar, requiere de menos tripulación para gobernar.

Ruido: Esta es otra desventaja de navegar a motor, el ruido puede afectar al descanso de la travesía y a los animales que habitan los mares.

 

Navegar a vela en una embarcación de 13 m de eslora

viajes en velero

Gasto: Es un modo de navegación mucho más ecológico, al necesitar la acción del viento para moverse, no tiene problemas de autonomía como una embarcación a motor, sin embargo el principal gasto se puede ir en la compra de velas y de cabos, y el mantenimiento de éstas.

Habitabilidad: Las embarcaciones de estas eslora no tienen problemas de habitabilidad, cuentan con baño, literas, cama doble, cocina y comedor, según el modelo contaran con algún camarote más o menos.

Tiempos de recorrido: Aquí es donde la navegación a vela tiene su mayor inconveniente, ya que dependeremos del viento y que este no siempre será el idílico según a donde queramos ir o incluso peor que es el caso en que no tengamos nada de viento, lo que nos hará no avanzar nada a no ser que encendamos el motor.

Manejo: El manejo de una embarcación a vela requiere de unos conocimientos previos, algún curso de vela, además de que las maniobras en puerto suelen ser algo más complicadas que una motora.

Necesidad de tripulación mínima: Controlar el viento para nuestro beneficio en embarcaciones de más de 10 m de eslora puede requerir de ayuda extra para manipular las velas y cabos.

Ruido: Una de las ventajas de navegar a vela, es la tranquilidad que proporciona, al no tener ruidos del motor se descansa mucho mejor y la sensación de libertad respetando el medio ambiente es total.

 

Si aún estás indeciso siempre puedes optar por combinar ambas opciones, adaptando el modo de navegar para cuando lo necesites. O tal vez buscas una navegación a motor pero más sostenible, siempre puedes usar motores eléctricos en embarcaciones pequeñas, ya que no emiten gases y son silenciosos.

Y cuéntanos ¿Qué forma de navegar te gusta más?