¿Qué es el PER a Bordo?

El PER intensivo a bordo es un viaje formativo. Te permite prepararte para obtener el título de PER incluyendo la habilitación de navegación a Vela y Baleares. 

El curso PER a Bordo es la mejor y más rápida forma para obtener la titulacion PER. Al estar embarcado una semana, visitando varios puertos y calas, realizando navegaciones nocturnas y de altura, después de este viaje dispondrás de mucha confianza y además de obtener tu título, realmente sabrás navegar.

aprender a navegar a vela

¿Qué duración tiene el PER a Bordo?

El PER a Bordo se realiza en una semana. 


¿Dónde es el punto de encuentro?

El punto de encuentro es delante de nuestra escuela:

Muelle de la Marina 3 en el Puerto Olímpico de Barcelona.

Si realizas el curso de radio el mismo día que se zarpa, debes estar a la 9:00 de la mañana.

Si realizas las prácticas de radio otro día, debes estar en la escuela a las 16:30.

La práctica de teoría de radio (4h) se realiza por videoconferencia. Tendrás que reservar una plaza en una de las clases disponibles antes de las prácticas de radio. 

¿Con qué barco se navega?

Realizarás el PER a Bordo con un velero de la escuela de mínimo 12 metros de eslora y con un mínimo de 3 cabinas. Todas nuestras embarcaciones están homologadas por las autoridades competentes para realizar las prácticas oficiales y correctamente despachadas. 

¿Es seguro navegar tantos días?

Nuestra escuela dispone de un equipo dedicado al mantenimiento de nuestras embarcaciones. Nuestros barcos están despachados como para la navegación en Zona 2 como mínimo. Disponen de todos los elementos de seguridad para navegaciones de altura, como por ejemplo una balsa salvavidas homologada por el convenio de Solas y una radiobaliza.

¿Qué prácticas incluye el PER a bordo?

El curso incluye las prácticas homologadas para el PER: 

  • 16 horas de prácticas de motor
  • 16 horas de prácticas de navegación a vela
  • 24 horas de prácticas para obtener la habilitación para Baleares
  • 12 horas de prácticas de Radio

Las prácticas de radio incluyen 1 sesión de teoría de radio por videoconferencia, de 4 horas. Además debes realizar 8 horas de prácticas de radio. Puedes realizar las practicas antes o después de tu viaje a bordo. Recuerda reservar  tu clase de teoría de radio para poder hacerla antes de realizar las prácticas!

¿Cómo está estructurado el viaje?

La primera noche se pasa en el puerto de salida,  realizando 4 horas de prácticas el día siguiente. Después pasarás las 3 noches siguientes en 3 puertos diferentes. Realizarás dos travesías de altura con navegación nocturna. También participarás en varias maniobras de fondeo.

per a bordo neptuno

¿Incluye la impartición de la teoría del PER?

Si, durante el viaje se realiza una revisión de una parte de la teoría necesaria para pasar el examen teórico del PER. Se suele dedicar 2 horas al día para el repaso de la parte teórica. Los elementos aprendidos se aplican inmediatamente a la práctica, haciendo más sencillo el aprendizaje. A nivel de ejercicios de carta, aplicarás lo aprendido al trayecto que estás realizando. Asimilas mucho más rápido los conceptos teóricos ya que los aplicas directamente en un entorno real.

teoria per a bordo

¿Cuándo me examino?

Debes examinarte únicamente de la parte de teoría. Se realizan exámenes oficiales todos los meses con excepción de Enero y Agosto. Es recomendable realizar el examen teórico después de realizar el viaje. Oficialmente dispones de 24 meses para aprobar el examen y expedir el título. Pasado este tiempo, las prácticas pierden su validez y tendrías que repetirlas para poder obtener tu título de PER. 

¿Cómo se organizan las comidas?

El primer día después del encuentro, la tripulación realizará una compra conjunta de comida para la semana. Se hace un bote común para cubrir los gastos. En los puertos, la tripulación puede escoger comer o cenar en restaurantes, esto se decide sobre la marcha, no hay una norma establecida.  

¿Hay frigorífico en la embarcación?

Sí, hay frigorífico en la embarcación.

¿Cómo se duerme?

Si vienes al viaje solo, compartirás un camarote con otro alumno. Si vienes con un amigo o tu pareja, podrás compartir un camarote con tu acompañante.

¿Hay duchas?

Sí, te puedes duchar en el barco o en los puertos que visitarás.

¿Qué debo traer al viaje?

La escuela te proporciona sábanas y almohada para tu litera. Deberás traer por tu cuenta:

  • Saco para dormir
  • Toallas
  • Luz frontal para las guardias de noche
  • Calzado con suela blanca o clara
  • Ropa adecuada para la temporada. Como mínimo deberías llevar un cortavientos. Si navegas en verano deberás traer un bañador
  • Gorra
  • Gafas de sol
  • Crema solar

Al estar en un espacio reducido, te pedimos que traigas tus pertenencias en una bolsa plegable. Las maletas rígidas son difíciles de estibar, molestan y ocupan espacio innecesario.

Valoraciones de nuestros clientes

per itensivo a bordo