¿Qué es un Gennaker?

El gennaker es una vela intermedia entre la génova y el spinnaker. De hecho, el nombre «gennaker» proviene de una contracción del nombre de las otras dos velas: GENova + spinNAKER. También puede denominarse spinnaker asimétrico o MPS (spinnaker multiuso).

El gennaker es una vela nueva que se usa desde 1990, principalmente para veleros de regatas. Está pensada para compensar el hueco de ángulo de ataque de viento entre una génova y un spinnaker. Se utiliza para vientos portantes de aleta. Su mayor efectividad suele ser con viento de 110º – 130º, pero dependiendo de la geometría del gennaker en uso, pueden utilizarse con mucho rendimiento para vientos de través mejorando el empuje y la velocidad del velero

Navegando con Gennaker con viento ligero

En comparación al spinnaker, la otra vela clásica utilizada para vientos portantes, esta vela es una vela fácil de montar, con gratil y baluma. Se fija a la proa o en el botalón sin necesidad de tangón, por lo cual el manejo durante las maniobras es mucho más sencillo que con un spinnaker. Es la vela ideal si se dispone de poca tripulación. Debido a su geometría, el gennaker tiene menos probabilidad de colapsar que un spinnaker, haciéndola una vela portante más estable. Se suele usar con vientos flojos a moderados de entre 8 a 20 nudos.

Abriendo un Gennaker de calcetín

La vela gennaker suele ser bastante más económica que un spinnaker y en muchas embarcaciones de vela es la única vela para vientos portantes. Generalmente está fabricada en Nylon, es algo más pequeña que un spinnaker y con un área aproximadamente el doble del génova. Hay dos tipos de gennaker, la versión con calcetín y sin calcetín. La versión con calcetín (una funda para la vela) facilita el despliegue y la recogida de la vela, haciendo mucho más sencillo su uso

En el manejo del gennaker tenemos que tener cuidado de no invertir el puño de amura con el de la driza, de modo que debemos prestar especial atención a su código de colores en los puños. No tenemos tangón, pero en el gennaker nos encontraremos otro cabo a controlar; la contra de la escota. Las trasluchadas, serán más sencillas que con el spinnaker, puesto que no tenemos que cambiar el tangón de amura, pero antes de hacer la maniobra será importante cerciorarse de tener las escotas libres y sin nudos ya que la maniobra se debe ejecutar rápidamente y de forma simultánea con la mayor.

 


En la Escuela Náutica Neptuno ofrecemos Cursos de Gennaker. El objetivo para el alumno es aprender cómo montar, maniobrar y trimar esta vela portante, para disfrutar de la versatilidad y comodidad que nos ofrece en la navegación a vela!

curso gennaker

Precio del curso

  • Curso Gennaker
  • 89 €

  • 4h de prácticas con Gennaker
  • Reservar

Precio especial miembros club: 5 bronce

No hay eventos disponibles en este momento.