Automatic Identification System AIS
¿Qué es el AIS?
– Sistema Automático para Identificación de Embarcaciones

AIS es el acrónimo para “AUTOMATIC IDENTIFICATION SYSTEM” y es un sistema para ver la posición, el rumbo y la velocidad de una embarcación (identificación automática). El sistema AIS es, cada vez más, un elemento importante de la seguridad durante la navegación en embarcaciones de recreo, ya que navegando nos hace claramente visibles, especialmente ante las grandes embarcaciones, y nos permite localizar, identificar y ver la derrota de otras embarcaciones que también dispongan de AIS.

Existen dos tipos de AIS:

AIS Clase A
→ sistema pesado y caro con varios emisores y receptores VHF

AIS Clase B
→ sistema más ligero y económicamente asequible. Es el que se usa principalmente en la navegación de recreo.

En el 2002 el convenio SOLAS concerto que todos los buques con un peso superior a 300GT deberían estar equipados con un sistema ASI de classe A. Hoy aproximadamente 100.000 buques llevan instalados el AIS Clase A.

En el 2006 se aprobó un protocolo más ligero (AIS Clase B) que permite a buques y embarcaciones más ligeras la instalación de un sistema AIS. Se estima que esta instalado en aproximadamente 1 millón de embarcaciones.

¿Cómo funciona?
El sistema AIS emite posición, rumbo y velocidad mediante frecuencias de radio VHF. Una embarcación equipada con receptor y emisor de AIS sirve como estación en alta mar. Este sistema permite que la visibilidad de la embarcación esté garantizada por frecuencias VHF. El AIS obtiene los datos que transmite desde el plotter o GPS. Cada barco se identifica por el identificador único MMSI y adicionalmente opcional por el código  IMO (imo number). El código MMSI es de 9 cifras y las primeras tres definen el país del pabellón de la embarcación. Todas las embarcaciones con el pabellón español empiezan con el código 224 o 225.

Todos los barcos de nuestra escuela están equipados con AIS y puedes seguirlos en diferentes plataformas de seguimiento de embarcaciones equipadas con AIS. Recomendamos las aplicaciones Marinetraffic o Vesselfinder que funcionan como un mapa en vivo (live map).

Ejemplos de vistas ais de Marinetraffic desde un dispositivo móvil:

Marine Traffic vista global Marine Tarffic ruta Marine Traffic barco
Izquierda – vista global
Medio – detalles de embarcación «Mare Vitam»
Derecha – ultima ruta de embarcación «Mare Vitam»

Los enlaces para seguir nuestros barcos son:
“Klipper ONE”Marinetraffic | Vesselfinder
“Sveti Nikola”Marinetraffic | Vesselfinder
“Baloo-B”Marinetraffic | Vesselfinder
“Aeryn”Marinetraffic | Vesselfinder
“Malpelo”Marinetraffic | Vesselfinder
“Mare Vitam»Marinetraffic | Vesselfinder

Conoce nuestra flota.

¿Qué ventajas y desventajas tiene el sistema AIS?
La mayor ventaja es que el AIS permite visualizar las embarcaciones equipadas con un sistema AIS que estén a nuestro alrededor. Podemos ver la eslora, rumbo y la velocidad de otros barcos.

ais_plotter1

Vista general en el plotter de nuestra embarcación AIS (embarcación grande y blanca en la pantalla). Vemos que estamos por delante de la embarcación «Baloo B». El «Baloo B» esta navegando a 6.3 nudos con un rumbo de 152º.

Al contrario que el radar, que muestra todos los objetos en un radio determinado, el AIS sólo muestra embarcaciones equipadas con AIS. Para la máxima seguridad durante la navegación, especialmente la nocturna, se recomienda llevar encendido el radar juntamente con el AIS. Los plotters actuales permiten mostrar las capas de AIS y de Radar en la misma pantalla de navegación.

Es AIS es por tanto, un complemento al radar, en especial en la navegación nocturna, que aumenta la seguridad en la navegación de las embarcaciones de recreo. La información AIS se tramite en tiempo real (real time).


 

Guia del navegante en PDF

 

Viajes en Velero