Es Cap Blanc ( 39° 22′ 49″ N, 2° 48′ 29″ E) es el cabo que corta la Bahía de Palma y da paso a las aguas que rodean las costas del municipio de Llucmajor. Esta ruta por la cara sur de la isla recoge algunas de sus calas y costas más transitadas.

La navegación con viento de componente SW nos obligará a prestar atención a la distancia de la embarcación con la costa y la profundidad de los fondos, incluso en estaciones y puertos náuticos (¡así que mucho ojo!).

Pautas generales para navegar entre Palma y Es Cap Blanc

Navegar por la Bahía de Palma nos ofrece zonas de categoría, desde Portals Vells hasta la costa de Bahía Grande y Tolleric, pertenecientes a Llucmajor a partir de S’Arenal. Por esta zona, no existen refugios seguros, con una profundidad de sonda que no cala más allá de los dos metros.

Las millas náuticas que envuelven Palma son de uso predominantemente comercial y turístico, y es recomendable alejarse en la medida de lo posible hacia la zona de Portals o de Son Verí y Cala Blava para una navegación más tranquila. A través de la costa tendremos muchos puntos donde fondear o descubrir pequeñas calas hacia el SE.

Si queremos unir varios intereses, podemos acercarnos hacia Es Cap Blanc y visitar la torre de vigilancia y defensa del mismo nombre, así como el yacimiento arqueológico de Cisterna Nova, con restos romanos e islámicos.

La noche es recomendable pasarla alrededor de Cala Pi, o bien volver hacia la zona más cercana a Palma. El único problema de Cala Pi es su escasa protección si la climatología es adversa, pues no podríamos fondear con las garantías suficientes; si el tiempo acompaña, utilizaremos amarras de popa y dos anclas y disfrutaremos de sus aguas azul turquesa

La costa sur de Mallorca ofrece tranquilas rutas para navegar

Navegar desde Cala Pi

Cala Pi es una zona perfecta desde la que desviarse hacia las aguas del este y visitar playas cercanas; allí encontraremos Ses Covetes y es Trenc (fantásticas) y tendremos la posibilidad de visitar la Colònia de Sant Jordi, núcleo costero con puerto deportivo con restos de poblados prehistóricos y protoprehistóricos, así como exponentes de la famosa cultura talayótica.

Desde Sa Ràpita o la Colonia de San Jorge tenemos la posibilidad de desplazarnos por toda la cara sur de la isla sin problemas, en especial, para descubrir con calma todo lo que ofrece la costa del Migjorn.

Disfruta de una travesía de Barcelona a Mallorca en velero.