Principales diferencias entre PNB y PER
PNB: El título de Patrón de Navegación Básica (PNB) te autoriza para el gobierno de embarcaciones a motor de hasta 8 m. de eslora, motos de agua y veleros de hasta 8 m., sin límite de potencia de motor, siempre y cuando la embarcación no se aleje más de 5 millas, en cualquier dirección de un abrigo o playa accesible.
PER: El título de Patrón de Recreo te autoriza para el gobierno de embarcaciones a motor, motos de agua y veleros de hasta 15 m de eslora y hasta 12 millas de alejamiento de la costa (sin límite de potencia de motor). Así como para la navegación interinsular en Baleares y Canarias. Además puedes aumentar tus atribuciones y gobernar embarcaciones de recreo a vela de hasta 24 m de eslora, simplemente realizando unas prácticas adicionales en modalidad de crucero, sin examen.
Diferencias básicas de los cursos PER y PNB
En ambos cursos se inicia la formación desde cero y simplemente varía que, el PER es de mayor duración ya que se estudia la carta náutica, lo que permite obtener más atribuciones. Habitualmente se empieza por la parte teórica del curso y posteriormente se realizan las prácticas, pero el orden lo puedes elegir tú.
PNB: Curso teórico de 10 horas de duración (no se estudia la carta náutica) + 16 h. de prácticas de navegación y 4 h. de radio-comunicaciones.
PER: Curso teórico de 20 horas de duración (sí se estudia la carta náutica) + 16 h. de prácticas de navegación y 12 h. de radio-comunicaciones.
¿Cómo obtener el título PER en Barcelona?
Puedes obtener el título PER en Barcelona, en diferentes modalidades de estudio y formación.
Todas estas modalidades que detallaremos a continuación te dan acceso al campus online las 24h, desde donde podrás gestionar tus cursos, clases, inscripciones y además acceder a foros, chats y material audiovisual o descargable. Este acceso no caduca, así podrás gestionar futuros títulos y cursos.
Así mismo, todos los cursos incluyen un seguro para el alumno. También hay disponibles unos descuentos si la reserva se realiza entre más de dos personas. En concreto un 5% de descuento si se matriculan dos personas y un 10% de descuento si se matriculan tres personas a la vez.
Para tu tranquilidad desde la escuela gestionamos la matrícula a la convocatoria de examen del PER, PNB y de otras titulaciones.
Diferentes modalidades de estudio para sacarse el PER y el PNB
1.Curso presencial:
Si vives en Barcelona puedes realizar el curso presencial en nuestras instalaciones ubicadas en el puerto de Barcelona, esto te permitirá relacionarte con personas que les apasiona el mar tanto como a ti.
Al matricularte en el curso teórico presencial se te hará entrega de un pack con material didáctico que incluye maletín Neptuno, libro de estudio, libreta Neptuno, 3 cartas náuticas, compas, cartabón, transportador de ángulos, lápiz, bolígrafo, borrador y sacapuntas.
Podrás elegir el horario que más se adapte a ti, clases de mañana, tarde, noche o fin de semana.
2.Curso por videoconferencia:
Este tipo de curso es ideal si no puedes desplazarte a la escuela, al matricularte en esta opción, puedes unirte al curso teórico realizado por el tutor en una fecha y hora en concreto, las fechas las podrás elegir a la hora de matricularte. Además es mucho más económico que el curso presencial.
3.Curso online:
Esta modalidad además de ser gratuita es perfecta para quienes pueden organizarse y estudiar a su ritmo, al matricularte tendrás acceso al campus virtual las 24h en y cuando quieras, dispones de 90 días para estudiar en el campus, y tener acceso a la teoría y descargar material.
4.Curso a bordo:
Esta modalidad es la que más gusta entre los alumnos, ya que podrás aprender en una semana de crucero en velero todo lo estudiado en el curso teórico. Incluye prácticas de motor, vela y habilitación a Baleares, prácticas de radio en simulador, acceso a curso teórico online y pack con material didáctico.
Preguntas frecuentes:
¿si ya tengo el PNB, cómo puedo obtener el PER?
Si ya tienes el título PNB o has superado el examen teórico de éste, no tendrás que realizar el examen teórico específico para el PER en su totalidad, sino solamente las unidades teóricas 7, 8, 9, 10 y 11, disponiendo de un tiempo máximo de 45 minutos. Aunque esto se permitirá únicamente ante la Administración en la que aprobaste el examen teórico para la obtención del título de PNB y durante las dos convocatorias siguientes en las que la Administración realice exámenes de PNB.
De igual forma si ya tienes el título PNB realizado en nuestra escuela, podrás acceder a tu campus virtual y hacer la matrícula para comenzar el curso del PER.
¿Cuándo se debe renovar el PER y el PNB?
Los títulos náuticos de recreo no están sujetos a caducidad, sin perjuicio de que una vez en posesión de cualquiera de ellos los de inferior rango queden anulados.
El título PER y el título PNB tienen una validez de 10 años. Cuando el solicitante haya cumplido 70 años de edad, la renovación se hará cada 5 años.
Para tramitar la renovación se debe presentar la siguiente documentación:
-
- Fotocopia DNI.
- Original y fotocopia del carnet náutico (o declaración de pérdida).
- Certificado médico oficial: se puede obtener en cualquier centro médico homologado.
Si tienes más dudas sobre las gestiones previas para presentarte a los exámenes del PER y del PNB, puedes ver las preguntas frecuentes que más nos hacen los alumnos en la escuela.
Deje su comentario