Meteorología:
- La atmósfera: Composición.
- Presión: Formaciones isobáricas principales y secundarias. Variaciones de la presión atmosférica.
- Temperatura: La temperatura en la atmósfera. Temperatura del aire. Variación con la altura.
- Humedad: Humedad relativa. Higrómetro. Psicrómetro. Cambios de estado del agua. Condensación. Punto de rocío.
- Nubes: Clasificación de las nubes. Nubosidad. Visibilidad.
- Precipitaciones: Precipitaciones. Lluvia. Clasificación y previsión
- Formas tormentosas: Chubascos. Trombas. Tornados. Fenómenos eléctricos, acústicos y ópticos.
- Vientos: Sistemas generales de vientos. Distribución de presiones y vientos. Alisios y vientos generales del oeste. Calma ecuatoriales. Calmas tropicales. Vientos polares. Monzones.
- Masas de aire. Frentes: Masas de aire, clasificación. Ciclo de vida de las masas de aire. Frentes fío y cálido: variables meteorológicas.
- Borrascas y anticiclones: Borrascas tipo. Ciclo de vida de las borrascas. Anticiclones, vaguadas, y dorsales. Tiempo asociado. Borrascas extratropicales: formación, desarrollo y desaparición.
- Ciclones tropicales: Formación, trayectoria y ciclo de vida. Semicírculos peligroso y manejable. Forma de maniobrar a los ciclones.
- Cartas y boletines meteorológicos, predicción: partes y boletines meteorológicos internacionales, generales y locales. Zonas de previsión meteorológica.
Oceanografía:
- Corrientes marinas: causas de las corrientes marinas. Formación. Corrientes de marea. Clasificación de las corrientes. Contracorrientes. Principales corrientes del mundo. Corriente del Golfo, su influencia en las costas españolas.
- Olas: Formación de las olas. Características de las olas. Mar de viento y mar de fondo.
- Hielos flotantes: Hielos flotantes. Origen, límites y tipos de los mismos. Épocas y lugares donde son más frecuentes. Navegación en zona de hielos.
¿Te gustaría ser Capitán de Yate?
Deje su comentario