¿Te imaginas navegando por el mediterráneo, pasear por playas de arena blanca o surcando las cristalinas aguas del caribe con un fantástico yate? Este sueño puede ser posible, si bien es cierto que como propietario puede resultar complicado, como tripulante es totalmente factible.

Trabajar en un yate de lujo es una gran opción si te gusta viajar. En Europa, estos tipos de barcos normalmente pasan la temporada estival navegando por el Mediterráneo y la temporada de invierno cruzan el charco y navegan por el caribe.

En estos buques existe una gran variedad de trabajos dependiendo del tamaño y los servicios que ofrezca. Entre ellos podemos destacar cocineras/os, azafatas/os, personal de limpieza, marineras/os, mecánicos, oficiales y capitanes.

¿Qué se necesita para poder trabajar a bordo? 

Para poderse embarcar en cualquier buque es totalmente indispensable estar en posesión del certificado de formación básica en seguridad marítima. Es la puerta de acceso a cualquier trabajo a bordo de un buque. Infórmate sobre el certificado de formación básica en seguridad marítima.

Una vez obtenida la formación básica será necesario obtener el certificado médico expedido por el instituto social de la marina. Con estos dos documentos ya se podrá tramitar la libreta marítima en Capitanía Marítima y poder trabajar a bordo de buques profesionales.

Si estáis interesados en trabajar como oficiales o capitanes,  a parte de los requisitos explicados en el párrafo superior, es necesario cursar un ciclo de formación profesional o bien un grado universitario. Con esta titulación académica y los días de embarque requeridos para tener suficiente experiencia, estaréis habilitados para llevar barcos de unas determinadas características.

¿Cómo encontrar trabajo en este tipo de barcos?

Es recomendable empezar a buscar un embarque durante la finalización de la campaña, ya que es el momento más propicio para que algún miembro de la tripulación se despida. De este modo tendréis más posibilidades de conseguir alguna entrevista de trabajo y que os contraten.

Navegando por la red podéis encontrar varias webs o portales que ofertan trabajos a bordo de yates. Sin embargo una de las maneras más recomendables para encontrar un embarque, es ir directamente a los puertos donde haya una gran cantidad de yates de lujo. Relacionarse con la gente de puerto, preguntar a las tripulaciones que se vean trabajando por los barcos, pedir información en los clubes náuticos y capitanías. A base de perseverancia y paciencia conseguiréis vuestro objetivo.

No hay que olvidar que tener el currículum debidamente actualizado, una buena presencia y una actitud abierta y amable  será vuestra mejor carta de presentación a la hora de encontrar trabajo.

¿Qué se debe tener en cuenta?

Si os van a contratar es importante saber el ambiente de trabajo que hay a bordo y conocer aunque sea mínimamente a los propietarios. Debéis tener en cuenta que vais a convivir con otras personas en un espacio relativamente reducido durante una larga temporada.

El mundo de los yates de lujo es pequeño y se sabe todo, por lo tanto no está demás pedir referencias a otras tripulaciones o a los trabajadores del puerto sobre el ambiente que existe a bordo.

Una de las ventajas de este trabajo es que cuando se está embarcado, tanto las dietas como el alojamiento los tendréis cubiertos. Por lo tanto el sueldo, que suele ser bastante más elevado que un trabajo similar en tierra, os quedará prácticamente íntegro.

Interior de un barco de lujo.

 

Resumiendo, trabajar en yates de lujo no es compatible para todo el mundo. Pero si te gusta viajar y quieres un cambio de vida, seguro que al embarcarte en un barco de este tipo podrás disfrutar de una gran aventura.

Puedes buscar ofertas de trabajos en superyates en Nauticjobs.com