Las aguas someras son las aguas poco profundas en las que nuestra embarcación puede quedar varada o sufrir daños en el casco o quilla por tocar el fondo. Te explicamos las precauciones para navegar por estas aguas.

3.6 Aguas someras

La falta de profundidad en las aguas y en canales angostos, obstaculiza de una forma clara el normal deslizamiento de los filetes líquidos desplazados por la obra viva del buque, lo que hace aumentar la presión sobre ésta y que puede originar una pérdida en el gobierno.

Además debido al calado, tendremos que vigilar de no tocar fondo, con el consiguiente riesgo de producir una vía de agua.

A ser posible utilizaremos los canales balizados siguiendo las boyas.

  • La falta de profundidad en este tipo de aguas, hace que aumente la presión del agua debajo del casco del barco y puede causar una perdida de gobierno.
  • Debido a la falta de calado puede que toquemos fondo con la quilla, orza o pantoques originando una via de agua

   

Para evitar una varada involuntaria en aguas con poca profundidad, debemos:

  • mantener en todo momento una vigilancia de nuestra zona de navegación
  • interpretar bien las cartas náuticas
  • planificar la derrota acorde a nuestro calado dejando suficiente margen de error
  • tomar decisiones conservadoras durante la navegación y evitar riesgos innecesarios
  • vigilar lo que marca la sonda
  • entender el efecto de las mareas



Volver a Capítulo 2: Amarre y fondeo

Seguir con Capítulo 4: Legislación

Ofrecemos un taller gratuito: Navegar con temporal

 

 

curso per online gratis