Saltar al contenido

Cookies 🍪

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información y configurar tus preferencias aquí: leer más

es
Cursos Náuticos
Cursos RYA
Cursos STCW
Actividades
Viajes en Velero
Blog
CLUB
Campus online

Contaminación oceánica relacionada con la náutica

La contaminación marina u oceánica es uno de los problemas más graves relacionados con el mar; desgraciadamente, el Cantábrico, el Mediterráneo y, sobre...
Publicado el 16 de febrero de 2015
contaminacion marina playa 1

La contaminación marina u oceánica es uno de los problemas más graves relacionados con el mar; desgraciadamente, el Cantábrico, el Mediterráneo y, sobre todo, el Océano Pacífico son rutas marítimas donde el riesgo y las principales fuentes de contaminación (hidrocarburos, residuos de origen industrial y residuos de origen doméstico) se dan cita.

Un gran número de colectivos luchan, hoy día, por la conservación de los espacios naturales y aquí es donde el mar ocupa un lugar destacado, por su importancia global, para organizaciones como Greenpeace o WWF/Adena. Como apasionados de la náutica y navegantes habituales, nuestro deber es cuidar, respetar y conservar el medio marino, por lo que no es casual la aparición de nuevas leyes relacionadas con esta problemática (en concreto, 14/2014 sobre contaminación ambiental).

Contaminación industrial vs. contaminación por hidrocarburos

Podríamos creer, por error, que el nivel de contaminación de las grandes embarcaciones y plataformas petrolíferas de origen industrial suponen un nivel de contaminación brutal (lo que es cierto, y es la primera causa de contaminación), y a raíz de desastres ecológicos como el del buque ruso Prestige, que se partió en dos en las costas gallegas con 77.000 toneladas de fuel al mar, culpar a la actividad industrial de todo el asunto.

No obstante, si bien estas tragedias y las políticas ecológicas demasiado flexibles suponen un grave deterioro de especies y ecosistemas marinos enteros, sea por metales pesados, carburantes, químicos u otros desechos, no es excusa para no cuidar las otras dos grandes fuentes de contaminación.

Contaminación marina u oceánica que obliga a abandonar playas y calas como esta.
Hemos visto una de las causas. ¿Y las otras dos? Pues bien, las otras dos mantienen una influencia directa con la actividad humana a pequeña escala. Por un lado, están los hidrocarburos que se arrojan parcialmente desde veleros y motoras por un mal uso (2), así como mediante drenajes —a menudo por falta de concienciación o por un mantenimiento deficiente de la embarcación— y, por el otro, las descargas de todo tipo de basura desde tierra y, sí, también desde el mar (3). Por regla general, plástico y objetos de consumo (tabaco, restos de comida, etc.) y descarga incorrecta de las sentinas o de la sala de máquinas.

Así, si bien es cierto que los desastres naturales producidos por la actividad humana afectan a un nivel masivo de contaminación oceánica y quedan gravados en los ojos de todos, solo representan un 3% de la contaminación anual (aunque por sus cantidades, sus causas suelen ser devastadoras), mientras que la contaminación diaria por hidrocarburo y de residuos supone un 97%.

Para hacernos una idea de hasta dónde llega la cantidad de desperdicios que se generan en el mundo, muchas ONG han puesto como ejemplo La isla de basura, conocida en inglés como The Trash Vortex, una masa enorme de basura en la corriente norte del Pacífico que ocupa el doble del tamaño del estado norteamericano de Texas (alrededor de 1.400.000 km²).

Como ves, cuidar del medio ambiente es cosa de todos si queremos seguir disfrutando de nuestros mares y océanos; y para nosotros, que todavía pasamos más tiempo en el agua, quizá un poco más todavía.

Las entradas más populares y recientes

Te ofrecemos toda la información que nos ayuda a ser mejores navegantes.
¡Descubre los artículos más buscados entre las navegantes de Neptuno!

Mantenimiento embarcaciones

Precauciones para no perder la flotabilidad

Como seguro que ya sabes, todas las partes de la obra viva del barco —y un mantenimiento adecuado— son fundamentales para no perder flotabilidad en nuestra...

Leer más 14 de may. de 2015

Biblioteca Náutica

Literatura náutica

Literatura náutica para estas Navidades Ahora que pasamos menos horas en nuestro medio natural, el mar, tenemos más tiempo para relajarnos en la butaca de...

Leer más 24 de dic. de 2016

Info General

¿Qué es un sistema AIS?

¿Qué es el AIS? - Sistema Automático para Identificación de Embarcaciones AIS es el acrónimo para “AUTOMATIC IDENTIFICATION SYSTEM” y es un sistema para ver...

Leer más 28 de ago. de 2023

Biblioteca Náutica

Banderas Náuticas: Comunicación y Significado

Introducción Desde tiempos inmemoriales, el mar ha sido una vía crucial para la exploración, el comercio y la pesca. En este vasto espacio, la comunicación...

Leer más 7 de dic. de 2023

Títulos Náuticos

Carnet de Moto de Agua: Guía Completa y Cursos en Neptuno

Las motos de agua ofrecen una mezcla de aventura y libertad en el mar. Es crucial, sin embargo, entender y cumplir con los requisitos legales para su uso....

Leer más 5 de dic. de 2023

Promociones

Ofertas de Navidad

Vista Rápida: Promoción PVP Oferta más info Iniciación a vela 79€ 25€ Apúntate aquí Licencia de Navegación 125€ desde 60€ Apúntate aquí Chaqueta...

Leer más 5 de dic. de 2023

Todas las categorías del Blog

Cada una de las entradas están asignadas a una o varias categorías y aquí puedes elegir la que más te interese.

Si quieres más información

Envíanos tus dudas o preguntas y nos pondremos en contacto contigo