Saltar al contenido

Cookies 🍪

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información y configurar tus preferencias aquí: leer más

Maniobras de hombre al agua en embarcaciones a vela

La situación de hombre al agua es una de las más peligrosas en el ámbito marítimo, una situación de persona al agua descontrolada puede significar la...
Publicado el 18 de noviembre de 2022
hombre al agua 1

La situación de hombre al agua es una de las más peligrosas en el ámbito marítimo, una situación de persona al agua descontrolada puede significar la desaparición o incluso la muerte de un individuo a bordo.

La rapidez y eficacia en la actuación de una situación como esta es vital para la supervivencia del náufrago, pero antes de hablar de maniobras de rescate y de cómo actuar en estos casos, vamos a hablar de cómo prevenir la caída al mar de una persona.

¡Safety first! Cómo prevenir la caída al mar de una persona.

Las caídas accidentales al agua se producen con mayor frecuencia en las embarcaciones a vela que en las de motor, según Salvamento Marítimo.

Una de las frases más utilizada en los barcos es la de seguridad primero y es que esto es así, la mejor manera de actuar en un caso de persona en el agua es la prevención de esta situación.

Primero analizaremos cuales son las causas de un hombre al agua, muchas parecerán situaciones ridículas, pero ¿Os sorprendería si os dijéramos que la mayor causa de caídas a la mar es por ORINAR por la borda?

Pues sí, aunque pueda parecer una broma el porcentaje de caídas a la mar por esta práctica es realmente elevado, con esto, entendemos que el mayor riesgo es el exceso de confianza en un barco, siempre que vayamos a salir de la bañera sea por el motivo que sea deberemos asegurarnos a la línea de vida más sobre todo si las condiciones del mar no son favorables, evitar riesgos innecesarios.

Utilizar materiales antideslizantes en cubierta y calzado adecuado evitará caídas, una buena iluminación en cubierta de noche y sobre todo la prudencia harán que el riesgo de caída por la borda se disminuya.

Pero qué pasa si ninguna de estas medidas funciona y aun así caemos al mar, pues que no cunda el pánico, tenemos elementos y protocolos para esta situación.

¿QUÉ HACER CUANDO TENGO UNA PERSONA EN EL AGUA?

Qué hacer si alguien se cae del barco

Lo primero de todo será mantener la calma, sé que puede parecer difícil no perder los nervios en un caso como este y no digo que sea tarea fácil, pero tanto en este caso como en cualquier emergencia mantener la calma es primordial para no cometer errores.

Cuando un tripulante caiga al mar será importante avisar al resto del barco, la persona que haya visto caer al náufrago deberá gritar ¨hombre al agua¨ y señalar al náufrago durante todo momento, su única función será esta y es de vital importancia que sea así, esta persona no debe perder de vista al náufrago ya que de lo contrario la situación se podría complicar.

Seguir el PAS, como en cualquier emergencia seguiremos el método PAS (PROTEGER, AVISAR, SOCORRER) por lo tanto el patrón u otro tripulante que esté libre deberá avisar por radio de la situación.

Una situación de persona al agua se puede complicar mucho poniendo en riesgo la vida del náufrago así que a no ser que tengamos todo totalmente bajo control, deberemos realizar un PAN-PAN por radio dando coordenadas y explicando brevemente la situación, de este modo los servicios de emergencia y SALVAMENTO MARÍTIMO, estarán al corriente y podrían venir en nuestra ayuda si así lo necesitáramos.

Otra ayuda que podemos utilizar será clicar el botón MOB, del GPS en el momento de la caída, de esta forma marcaremos en el plotter rápidamente un ¨waypoint¨ justo en las coordenadas de esta.

Maniobras de hombre al agua

Prácticas De Seguridad hombre al agua

Es el momento de actuar, y ¿Cómo debemos hacerlo?, pues bien, hay distintas maniobras de hombre al agua, las más utilizadas son la de Anderson y la de Butakov.

Pero antes de utilizar una u otra hay un principio que se utiliza en todas las maniobras y es que en el momento de la caída del náufrago y cuando uno de los tripulantes nos haya indicado su banda de caída el patrón deberá meter todo el timón a la banda de caída del náufrago y parar el motor si fuese necesario, de esta manera apartaremos rápidamente la popa de la trayectoria del náufrago evitando así hacer daño con las hélices.

¡Una vez hecho esto es hora de realizar la maniobra!

Maniobras de Anderson

Maniobra de Anderson
Conocida también como curva de evolución, la maniobra de Anderson consiste en meter todo el timón a la banda de caída del náufrago hasta que el barco caiga 270º en este momento náufrago, debería aparecer por nuestra proa, es el momento entonces de aproximarnos a él, deberemos en la medida de lo posible acercarnos sin máquina solo con la propia inercia del barco y dejar siempre el náufrago a sotavento, dándole así cobijo y evitando que éste se nos eche encima de la embarcación, pudiendo golpearse con esta.

Maniobras de Butakov o Boutakov

Maniobra de Butakov
Esta maniobra sigue el mismo principio que todas las demás, empezaremos metiendo todo el timón a la banda de caída del náufrago, pero ahora cuando el barco haya caído unos 60/70º cambiamos todo el timón a la banda contraria describiendo, así como una especie de interrogante y buscando el rumbo opuesto al que llevábamos al empezar la maniobra, una vez en este punto la persona en el agua, deberá aparecerse por proa.

Recuperación del náufrago

Una vez tengamos ya al náufrago a resguardo, lo subiremos a bordo siempre podemos lanzar el aro antes y acabar de acercarlo a la embarcación recuperando la rabiza de este o pasándole el bichero y tirando de él si puede, intentaremos subirlo siempre por popa ya que será lo más fácil.

Una vez a bordo nos aseguraremos de que este bien, si ha pasado mucho tiempo en el agua y además ha sido en condiciones de frío, deberemos ir subiendo la temperatura corporal progresivamente y avisaremos a los servicios de emergencia que vengan a por él para cerciorarnos que todo está bien y descartar una posible hipotermia o cualquier otro trastorno por frío.

Estas dos maniobras se aprenden en el curso de Patrón de Embarcaciones de Recreo y en el curso de Patrón de navegación básica.

Las entradas más populares y recientes

Te ofrecemos toda la información que nos ayuda a ser mejores navegantes.
¡Descubre los artículos más buscados entre las navegantes de Neptuno!

Títulos Náuticos

Lo que no sabías sobre titulaciones náuticas

Pese a lo que pueda parecer, incluso las titulaciones náuticas guardan algún que otro as en la manga con el que sorprenderte de vez en cuando. Y si no nos...

Leer más 13 de may. de 2015

Curso PER

Aprobar el examen de PER a la primera

¡Hola, navegante! ¿Ya estás preparado para surcar las olas durante estas navidades? ¿Tienes tu ruta programada y el barco a punto? Ah, pero… ¿Que todavía no...

Leer más 30 de dic. de 2014

Noticias

¡Ya sabemos cómo se organizarán las prácticas de crucero para la habilitación del PER Baleares!

¡Hola de nuevo, navegantes! Se acerca final de mes, y con los cambios en las titulaciones nos encontramos con el interés de un gran número de aficionados por...

Leer más 27 de ene. de 2015

Licencia de Navgeacion

¿Cuanto cuesta la licencia de navegación?

¿Cuanto cuesta la licencia de navegación? La navegación ha experimentado un auge en los últimos años, especialmente con la popularidad creciente de las motos...

Leer más 22 de sep. de 2023

Aprobar Examen PER

Carnet de Barcos - Tu Guía Completa para los Títulos Náuticos

Navegando con Neptuno: Tu Guía Completa para los Títulos Náuticos Cuando hablamos de aventurarse en el mar, es fundamental contar con la formación adecuada...

Leer más 22 de sep. de 2023

Navegación

¿Qué es Amarrar por Seno?

Introducción a las amarras de un barco Navegar es un arte que trasciende el simple acto de moverse sobre el agua. Es una combinación de conocimientos,...

Leer más 20 de sep. de 2023

Todas las categorías del Blog

Cada una de las entradas están asignadas a una o varias categorías y aquí puedes elegir la que más te interese.