Clasificación en función de la zona de navegación:

  • Zona 1: Navegación ilimitada
  • Zona 2: Navegación a menos de 60 millas de la línea de costa
  • Zona 3: Navegación a menos de 25 millas de la línea de costa
  • Zona 4: Navegación a menos de 12 millas de la línea de costa
  • Zona 5: Navegación a menos de 5 millas de la línea de costa
  • Zona 6: Navegación a menos de 2 millas de un abrigo o playa accesible.
  • Zona 7: Navegación en aguas costeras protegidas, puertos, radas, rías, bahías abrigadas y aguas protegidas en general.

No debe confundirse la Zona de Navegación (asignada por la Dirección General de la Marina Mercante en función del equipo de seguridad) con la Categoría de Diseño CE (asignada por el fabricante según las condiciones de viento y mar para las que está proyectada la embarcación).

La categoría que figura en la placa de su embarcación es la categoría de diseño CE

Dependiendo de la categoría de diseño de la embarcación, las zonas de navegación admisibles son:

  • Categoría A: Zonas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7
  • Categoría B: Zonas 2, 3, 4, 5, 6, 7
  • Categoría C: Zonas 4, 5, 6, 7
  • Categoría D: Zona 7

RECONOCIMIENTOS (válido para todas las categorías)

  • Lista 7ª de 6 m. a 15 m. = 5 años
  • Lista 7ª de 6 m. a 24 de madera = 5 años e intermedio
  • Lista 7ª de 15 m. a 24 m. = 5 años e intermedio
SEGURIDAD

Balsa salvavidas 100% personas (SOLAS revisión anual, con paquete de emergencia tipo A)

2 Aros salvavidas (uno al menos llevará luz y rabiza)

Chalecos salvavidas* 110% personas, flotabilidad mínima de 275N (revisión anual para los hinchables)

6 cohetes con luz roja y paracaídas

6 bengalas de mano con luz roja

2 señales fumígenas flotantes de color naranja

2 baldes contra incendios con rabiza (válidos para achique) serán robustos, de plástico u otro material, y de 7l. cómo mínimo. (3 si la eslora es superior a 20 m)

 

NÁUTICO

Un compás de gobierno con iluminación

Un compás de marcaciones

Una tablilla de desvíos del compás (caducidad 5 años)

Una corredera (de hélice, eléctrica o de presión, se permitirá GPS)

Un sextante (con las tablas astronómicas necesarias)

Cronómetro

Compás de puntas

Transportador

Regla de 40 cm

Prismáticos

Cartas y libros náuticos (Faros / derrotero, prim. Auxilios, Regl. Radiocomun., código inter. De señales)

Bocina de niebla a presión manual (si es de gas con recipiente de membrana de respeto)

Barómetro

Campana (para eslora > 15 m.) o medios para producir sonido para esloras inferiores

Pabellón nacional

Código de banderas (al menos C y N)

2 linternas estancas (bombillas y pilas de repuesto)

Diario de navegación

Espejo de señales

Código de señales (si se montan aparatos de radiocomunicaciones)

Reflector radar (embarcaciones no metálicas)

 

ARMAMENTO DIVERSO

Fondeo. Ver cuadro adjunto

Un botiquín Tipo C (si la tripulación es contratada será el prescrito en el RD 258/1999)

Una caña de timón de emergencia (no obligatorio con motor fuera borda, transmisión en Z o varios motores)

2 estachas de amarre al muelle

Un bichero

Un remo de longitud suficiente para embarcaciones menores de 8 m.

Un inflador y juego de reparación de pinchazos en embarcaciones neumáticas rígidas y semirrígidas

 

EXTINCIÓN

Extinción. Ver cuadro adjunto

Una bomba de achique accionada por el motor principal u otra fuente de energía. ***

Una bomba de achique de accionamiento manual. ***

2 baldes para achique

 

RADIOCOMUNICACIONES

Un radioteléfono de ondas métricas (VHF)

Un radioteléfono de ondas hectométricas (MF/BLU) no obligatorio en el Mediterráneo en cat. B

Una radiobaliza de localización de siniestros 406 MHz

SEGURIDAD

Balsa salvavidas 100% personas (SOLAS o ISO 9650 revisión anual, con paquete de emergencia tipo B)

1 Aro salvavidas con luz y rabiza

Chalecos salvavidas* 100% personas, flotabilidad mínima de 150N (revisión anual para los hinchables)

6 cohetes con luz roja y paracaídas

6 bengalas de mano con luz roja

2 señales fumígenas flotantes de color naranja

2 baldes contra incendios con rabiza (válidos para achique) serán robustos, de plástico u otro material, y de 7l. cómo mínimo. (3 si la eslora es superior a 20 m)

 

NÁUTICO

Un compás de gobierno con iluminación

Un compás de marcaciones

Una tablilla de desvíos del compás (caducidad 5 años)

Una corredera (de hélice, eléctrica o de presión, se permitirá GPS)

Compás de puntas

Transportador

Regla de 40 cm

Prismáticos

Cartas y libros náuticos (Faros / derrotero, prim. Auxilios, Regl. Radiocomun., código inter. De señales)

Bocina de niebla a presión manual (si es de gas con recipiente de membrana de respeto)

Barómetro

Campana (para eslora > 15 m.) o medios para producir sonido para esloras inferiores

Pabellón nacional

Código de banderas (al menos C y N)

2 linternas estancas (bombillas y pilas de repuesto)

Espejo de señales

Código de señales (si se montan aparatos de radiocomunicaciones)

Reflector radar (embarcaciones no metálicas)

 

ARMAMENTO DIVERSO

Fondeo. Ver cuadro adjunto

Un botiquín Tipo C (si la tripulación es contratada será el prescrito en el RD 258/1999)

Una caña de timón de emergencia (no obligatorio con motor fuera borda, transmisión en Z o varios motores)

2 estachas de amarre al muelle

Un bichero

Un remo de longitud suficiente para embarcaciones menores de 8 m.

Un inflador y juego de reparación de pinchazos en embarcaciones neumáticas rígidas y semirrígidas

 

EXTINCIÓN

Extinción. Ver cuadro adjunto

Una bomba de achique accionada por el motor principal u otra fuente de energía. ***

Una bomba de achique de accionamiento manual. ***

2 baldes para achique

 

RADIOCOMUNICACIONES

Un radioteléfono de ondas métricas (VHF)

Un radioteléfono de ondas hectométricas (MF/BLU) no obligatorio en el Mediterráneo en cat. B

Una radiobaliza de localización de siniestros 406 MHz

SEGURIDAD

Balsa salvavidas 100% personas (SOLAS revisión anual, con paquete de emergencia tipo A)

1 Aro salvavidas con luz y rabiza

Chalecos salvavidas* 110% personas, flotabilidad mínima de 275N (revisión anual para los hinchables)

6 cohetes con luz roja y paracaídas

6 bengalas de mano con luz roja

1 señales fumígenas flotantes de color naranja

1 baldes contra incendios con rabiza (válidos para achique) serán robustos, de plástico u otro material, y de 7l. cómo mínimo. (3 si la eslora es superior a 20 m)

 

NÁUTICO

Un compás de gobierno

Prismáticos

Cartas y libros náuticos (Faros / derrotero, prim. Auxilios, Regl. Radiocomun., código inter. De señales)

Bocina de niebla a presión manual (si es de gas con recipiente de membrana de respeto)

Campana (para eslora > 15 m.) o medios para producir sonido para esloras inferiores

Pabellón nacional

1 linterna estanca (bombilla y pilas de repuesto)

Espejo de señales

Código de señales (si se montan aparatos de radiocomunicaciones)

Reflector radar (embarcaciones no metálicas)

 

ARMAMENTO DIVERSO

Fondeo. Ver cuadro adjunto

Un botiquín Tipo balsa de salvamento (si la tripulación es contratada será el prescrito en el RD 258/1999)

Una caña de timón de emergencia (no obligatorio con motor fuera borda, transmisión en Z o varios motores)

2 estachas de amarre al muelle

Un bichero

Un remo de longitud suficiente para embarcaciones menores de 8 m.

Un inflador y juego de reparación de pinchazos en embarcaciones neumáticas rígidas y semirrígidas

 

EXTINCIÓN

Extinción. Ver cuadro adjunto

Una bomba de achique accionada por el motor principal u otra fuente de energía. ***

Una bomba de achique de accionamiento manual. ***

2 baldes para achique

 

RADIOCOMUNICACIONES

Un radioteléfono de ondas métricas (VHF)

SEGURIDAD

1 Aro salvavidas con luz y rabiza

Chalecos salvavidas* 100% personas, flotabilidad mínima de 150N (revisión anual para los hinchables)

3 cohetes con luz roja y paracaídas

3 bengalas de mano con luz roja

1 señal fumígena flotante de color naranja

1 balde contra incendios con rabiza (válidos para achique) serán robustos, de plástico u otro material, y de 7l. cómo mínimo.

 

NÁUTICO

Un compás de gobierno

Prismáticos

Cartas y libros náuticos (Faros / derrotero, prim. Auxilios, Regl. Radiocomun., código inter. De señales)

Bocina de niebla a presión manual (si es de gas con recipiente de membrana de respeto)

Campana (para eslora > 15 m.) o medios para producir sonido para esloras inferiores

Pabellón nacional

1 linterna estanca (bombilla y pilas de repuesto)

Espejo de señales

Código de señales (si se montan aparatos de radiocomunicaciones)

Reflector radar (embarcaciones no metálicas)

 

ARMAMENTO DIVERSO

Fondeo. Ver cuadro adjunto

Un botiquín Tipo balsa de salvamento (si la tripulación es contratada será el prescrito en el RD 258/1999)

Una caña de timón de emergencia (no obligatorio con motor fuera borda, transmisión en Z o varios motores)

2 estachas de amarre al muelle

Un bichero

Un remo de longitud suficiente para embarcaciones menores de 8 m.

Un inflador y juego de reparación de pinchazos en embarcaciones neumáticas rígidas y semirrígidas

 

EXTINCIÓN

Extinción. Ver cuadro adjunto

Una bomba de achique de accionamiento manual. (puede ser mecánica) ***

1 balde para achique

 

RADIOCOMUNICACIONES

Un radioteléfono de ondas métricas (VHF)

SEGURIDAD

Chalecos salvavidas* 100% personas, flotabilidad mínima de 100N (revisión anual para los hinchables)

3 bengalas de mano con luz roja

 

NÁUTICO

Bocina de niebla a presión manual (si es de gas con recipiente de membrana de respeto)

Pabellón nacional

Espejo de señales

Código de señales (si se montan aparatos de radiocomunicaciones)

 

ARMAMENTO DIVERSO

Fondeo. Ver cuadro adjunto

Un botiquín Tipo nº 4 (si la tripulación es contratada será el prescrito en el RD 258/1999)

Una caña de timón de emergencia (no obligatorio con motor fuera borda, transmisión en Z o varios motores)

2 estachas de amarre al muelle

Un bichero

Un remo de longitud suficiente para embarcaciones menores de 8 m.

Un inflador y juego de reparación de pinchazos en embarcaciones neumáticas rígidas y semirrígidas

 

EXTINCIÓN

Extinción. Ver cuadro adjunto

Una bomba de achique de accionamiento manual. (puede ser mecánica) ***

1 balde para achique

SEGURIDAD

Chalecos salvavidas* 100% personas, flotabilidad mínima de 100N (revisión anual para los hinchables)

3 bengalas de mano con luz roja

 

NÁUTICO

Bocina de niebla a presión manual (si es de gas con recipiente de membrana de respeto)

Pabellón nacional

Espejo de señales

Código de señales (si se montan aparatos de radiocomunicaciones)

 

ARMAMENTO DIVERSO

Fondeo. Ver cuadro adjunto

Una caña de timón de emergencia (no obligatorio con motor fuera borda, transmisión en Z o varios motores)

2 estachas de amarre al muelle

Un bichero

Un remo de longitud suficiente para embarcaciones menores de 8 m.

Un inflador y juego de reparación de pinchazos en embarcaciones neumáticas rígidas y semirrígidas

 

EXTINCIÓN

Extinción. Ver cuadro adjunto

Una bomba de achique de accionamiento manual. (puede ser mecánica) ***

1 balde para achique

SEGURIDAD

Chalecos salvavidas* 100% personas, flotabilidad mínima de 100N (revisión anual para los hinchables)

 

NÁUTICO

Bocina de niebla a presión manual (si es de gas con recipiente de membrana de respeto)

Pabellón nacional

Espejo de señales

Código de señales (si se montan aparatos de radiocomunicaciones)

 

ARMAMENTO DIVERSO

Fondeo. Ver cuadro adjunto

Una caña de timón de emergencia (no obligatorio con motor fuera borda, transmisión en Z o varios motores)

2 estachas de amarre al muelle

Un bichero

Un remo de longitud suficiente para embarcaciones menores de 8 m.

Un inflador y juego de reparación de pinchazos en embarcaciones neumáticas rígidas y semirrígidas

 

EXTINCIÓN

Extinción. Ver cuadro adjunto

Una bomba de achique de accionamiento manual. (puede ser mecánica) ***

1 balde para achique

Viajes en Velero

 

Guia del navegante en PDF