Saltar al contenido

Cookies 🍪

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información y configurar tus preferencias aquí: leer más

es
Cursos Náuticos
Cursos RYA
Cursos STCW
Actividades
Viajes en Velero
Blog
CLUB
Campus online

Navegar en invierno

Cuando pensamos en una jornada de navegación, se nos viene a la mente un día soleado y caluroso dirigiéndonos hacía una idílica cala. En cambio, el invierno,...
Publicado el 5 de enero de 2022
Neptuno 7

Cuando pensamos en una jornada de navegación, se nos viene a la mente un día soleado y caluroso dirigiéndonos hacía una idílica cala. En cambio, el invierno, lo tenemos más asociado a la montaña, excursiones y muchas veces al sofá y la manta. ¿Pero que pasa si queremos navegar en invierno?

Lo mejor de navegar en invierno es que no hay saturación de barcos, motos de agua y veleros en las costas, sobre todo en el mediterráneo y tampoco está el calor abrasador del verano. Sobre todo para quienes gustan de la navegación costera.

En cambio si prefieres hacer grandes travesías, quizás se deba pensar más lo de salir a navegar con mal tiempo. Aunque sabemos que cuando el clima no acompaña, más vale ser prudente y esperar a que mejore.

Muchos navegantes aprovechan el invierno para hacer regatas y practicar la navegación. Pero existen algunos inconvenientes de navegar en invierno, principalmente el frío, este puede afectarnos física y psicológicamente, y además tendremos menos horas de luz.

Por eso, si lo tuyo es navegar con buen tiempo pero quieres seguir navegando en invierno, la Escuela Náutica Neptuno te ofrece un crucero de 7 días por Canarias, en donde la temperatura media es de 22ºC todo el año.

Pero si te decides a navegar en invierno es importante tener en cuenta una serie de factores para poder desarrollar con seguridad y confort nuestra afición:

  • El estado del barco

  • La previsión meteorológica

  • La ropa

  • La comida

Revisión de la embarcación

En esta época del año, al estar en temporada baja, la mayoría de embarcaciones de recreo se quedan un poco descuidadas. Tanto si la embarcación es nuestra como si la alquilamos, es sumamente importante comprobar antes de salir a navegar de que todo funciona correctamente y que todos los equipos de seguridad se encuentren a bordo.

Es importante tener bien mantenida la embarcación si queremos navegar a lo largo de todo el año.

durante practicas de vela

Previsión meteorológica

Al navegar en invierno el tiempo puede empeorar con facilidad de modo que es sumamente importante tener en cuenta la previsión meteorológica.

Si realizamos una salida corta o vamos con una motora y el tiempo empeora podemos llegar a puerto rápidamente. En cambio si navegamos a vela o realizamos una travesía de varios días nunca debemos arriesgar. Tendremos que buscar una ventana de buen tiempo suficientemente grande, evitando así temporales marítimos y fuertes lluvias y vientos.

Si queréis más información sobre previsión meteorológica podéis acceder al post de predicción marítima y al post de predicción del tiempo con Windy.

¿Qué ropa llevar para navegar en invierno?

Este punto es clave para poder disfrutar del viaje, además por suerte la industria de los tejidos y materiales ha evolucionado y hoy en día encontramos ropa técnica hecha con materiales térmicos, transpirables, impermeables y aislantes.

Igualmente es recomendable aprender a vestirnos según el clima, si el ambiente es frío, húmedo, seco o si hay mucho viento. Estar cómodos y confortables nos ayudará a mantener un mejor estado de ánimo y mantener la atención a la navegación.

Siempre será recomendable vestirse con varias capas, para poder ir quitando o poniendo en función del esfuerzo físico que hagamos. Lo más adecuado es ir vestido con camiseta térmica, forro polar, pantalones cómodos y si estamos en un ambiente muy frío, unas mallas térmicas.

La capa exterior es importante que sea impermeable. Una buena chaqueta de navegación y un peto o unos pantalones de repelentes al agua nos protegerán perfectamente del viento, la lluvia y el agua.

Evitaremos vestir prendas de algodón, ya que absorben el sudor, se quedan húmedas y nos pueden hacer perder temperatura corporal. En cambio la lana regula la temperatura, y ahora se fabrica hasta ropa interior con fibra de lana.

Es imprescindible un buen calzado que nos abrigue pero que sea impermeable y a la vez transpirable, lo ideal son los de Gore Tex o Botas para la nieve.

Para completar el equipo llevaremos un gorro, braga para el cuello y unos guantes técnicos. De este modo ninguna parte de nuestro cuerpo estará expuesta al frío.

navegando por la costa brava

¿Qué comer?

Es fundamentalmente mantener el cuerpo caliente por dentro también y una buena sopa, caldo y guiso caliente son el alimento por excelencia para combatir el frío.

También es aconsejable llevar una olla a presión para cocinar rápido y así evitar un consumo excesivo de energía. Además cocinar ayudará a mantener caliente el interior del barco.

También es recomendable tomar bebidas calientes como infusiones y estas se pueden mantener calientes en un termo durante 6 horas o más.

Al contrario de lo que muchos piensan, las bebidas alcohólicas no son recomendables para combatir el frío. Cuando nuestro cuerpo siente frío, el riego sanguíneo de las extremidades disminuye para acumular la sangre en la parte central del cuerpo y de este modo mantenerlo más caliente.

El alcohol provoca una vasodilatación en las zonas periféricas, aumentando el riego sanguíneo en las extremidades y causándonos una falsa sensación de calidez. Tenemos menor riego sanguíneo en las zonas internas, y al tener más sangre en las extremidades el calor se disipa más fácilmente provocando un descenso de la temperatura corporal.

En conclusión la navegación a vela en invierno ofrece mayor tranquilidad, la luz es diferente y ofrece otros paisajes igual de bellos, sobre todo para quienes aman la nieve.

En el club de Navegación de la Escuela Náutica Neptuno navegamos durante todo el año realizando salidas temáticas con instructor y un grupo reducido de alumnos.

Anímate y descubre la navegación en épocas más frías. Y tú ¿Navegas en invierno?.

Las entradas más populares y recientes

Te ofrecemos toda la información que nos ayuda a ser mejores navegantes.
¡Descubre los artículos más buscados entre las navegantes de Neptuno!

Biblioteca Náutica

10 Películas inspiradas en la navegación y el mar

Según la ciencia el amor al mar es algo que nos une a todos, está en nuestra naturaleza desde que nacemos. Pero no todos acaban navegando, el deseo de...

Leer más 10 de ene. de 2023

Gestoría Náutica

Cambio de propiedad de embarcaciones

El trámite de cambio de propiedad de las embarcaciones, llamado técnicamente cambio de dominio, se deberá efectuar cada vez que se realiza la compra venta de...

Leer más 9 de dic. de 2013

Club de navegación a vela

Las 7 mejores playas de Menorca

A pesar de sus pequeñas dimensiones, la isla de Menorca puede presumir de más de 200 kilómetros de costa con una variedad paisajística impresionante....

Leer más 10 de feb. de 2020

Títulos Náuticos

Carnet de Moto de Agua: Guía Completa y Cursos en Neptuno

Las motos de agua ofrecen una mezcla de aventura y libertad en el mar. Es crucial, sin embargo, entender y cumplir con los requisitos legales para su uso....

Leer más 5 de dic. de 2023

Promociones

Ofertas de Navidad

Iniciación a vela - 25 € Curso de 2 horas para aprender los conceptos básicos de navegación a vela. Apúntate aquí. Licencia de Navegación - desde 60...

Leer más 5 de dic. de 2023

Viajes y rutas en velero

Menorca en Velero: Explorando sus Calas y Costas

Si alguna vez has soñado con explorar las maravillas de Menorca desde la cubierta de un velero, estás a punto de convertir ese sueño en realidad. En Neptuno,...

Leer más 3 de dic. de 2023

Todas las categorías del Blog

Cada una de las entradas están asignadas a una o varias categorías y aquí puedes elegir la que más te interese.

Si quieres más información

Envíanos tus dudas o preguntas y nos pondremos en contacto contigo