Saltar al contenido

Cookies 🍪

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información y configurar tus preferencias aquí: leer más

es
Cursos Náuticos
Cursos RYA
Cursos STCW
Actividades
Viajes en Velero
Blog
CLUB
Campus online

Travesía Barcelona - Baleares

Travesía Barcelona - Baleares Si arrancamos nuestro coche desde Barcelona y nos dirigimos hasta Vinaroz, tendremos que recorrer aproximadamente unos 200...
Publicado el 18 de marzo de 2017
travesia barcelona baleares

Travesía Barcelona - Baleares

Si arrancamos nuestro coche desde Barcelona y nos dirigimos hasta Vinaroz, tendremos que recorrer aproximadamente unos 200 kilómetros. No nos parece que esta sea una gran aventura ni por supuesto una gesta o reto difícil de alcanzar. Esta misma distancia, traducida en millas, que es como normalmente mesuramos la distancia en el mar, vienen a ser unas 100 millas. Es la distancia mínima que hay entre Barcelona y Baleares, concretamente al puerto de Soller en la costa norte de la isla de Mallorca, pero esta distancia o mejor dicho, la travesía en sí, es un reto que atrae a cualquier navegante que empieza en el mundo de la náutica. Quizás será porque nuestro elemento natural es la tierra, o porque cuando realizamos esta travesía llegará un momento en que perderemos totalmente de vista la tierra, o porque nos sentimos más desprotegidos allí en medio del "pequeño charco mediterráneo" que separa la península del archipiélago balear, o por cualquier otra razón, pero lo cierto es que lo comprobamos año tras año que...¡cruzar a baleares atrae!

Pues bien, nuestros cursos de Per a Bordo empiezan precisamente cumpliendo un reto. Los alumnos llegan el lunes por la mañana a nuestra Escuela ubicada en Port Olimpic , y allí después de las oportunas presentaciones, realizan sus prácticas homologadas de radio. Posteriormente comen por la zona, lo que sirve para que la tripulación se vaya conociendo, y después de ir al supermercado, hacer la lista de compra y estibar convenientemente en el barco, se zarpa rumbo a alguna de las islas Baleares.

travesia balear

A pesar de las constantes innovaciones tecnológicas en todo lo que se refiere a comunicaciones marítimas, la mayoría de barcos como los de nuestra escuela, tan sólo cuentan con una Radio VHF cuyo alcance es de aproximadamente 25 millas. Esto se traduce en que inevitablemente , a partir de que hayamos navegado unas 10-12 millas desde la costa, y cuando los teléfonos dejan de tener cobertura, la única comunicación posible es a través de esta Radio VHF. El equipo por tanto, tiene una importancia vital en la seguridad a bordo, de ahí que se le otorgue un papel destacado en los cursos impartidos. Para poder cruzar a Baleares, el barco debe estar despachado para 60 millas y entre otras cosas importantes, deberá estar provisto de una Radio con DSC (Llamada Selectiva Digital). Esto a la postre es un botón de color rojo (Distress) protegido convenientemente para no poder accionarlo involuntariamente. Si abriendo esta tapa transparente, lo pulsamos durante unos 5 segundos, activaremos el procedimiento de Distress. Como estas radios funcionan a través de un canal digital en el que se encuentra la posición del barco (latitud y longitud), así como su identificativo (MMSI), el barco o Centro Coordinador de Rescate (normalmente Salvamento Marítimo) que lo reciba, sabrá que ese barco tiene un problema y además podrá ubicar su posición en el momento del Distress.

conduciendo

Empezábamos este artículo comparando un teórico trayecto en coche desde Barcelona a Vinaroz, con una travesía en velero desde Barcelona a Soller de idéntica distancia, pero nos hemos olvidado de un par de variables importantes: el tiempo en sus dos acepciones, como unidad temporal (cuanto vamos a tardar), y como concepto global de meteorología. Mientras que el trayecto en coche nos va a ocupar aproximadamente un par de horas, nuestra singladura en velero durará entre 14 y 16 horas yendo todo bien (una media de 6 nudos/hora). A la postre significa que vamos a tener que pasar nuestra primera noche a bordo navegando, toda una experiencia para unos alumnos que acaban de iniciarse en el apasionante mundo de la navegación. Las guardias se suceden cada 2 horas, y se realizan siempre con 2 alumnos, apoyados por el instructor que se mantendrá pendiente de cualquier hecho relevante como puede ser el tráfico marítimo, los cambios de viento, el trimado de las velas, el rumbo, etc.

per a bordo

Respecto a la meteorología, en el ejemplo de nuestro coche, deberíamos limitarnos probablemente a reducir nuestra velocidad para hacerla más segura, accionar los limpiaparabrisas, escuchar una música relajada y poco más, mientras que en el barco y la navegación, la meteorología juega un papel decisivo.

Debemos planificar nuestras rutas en base a la meteorología prevista, si llueve nos vamos a mojar, y si hace frío vamos a temblar...Afortunadamente los partes meteorológicos cada vez son más fiables y ya quedan lejos aquellas navegaciones de antaño donde prácticamente el parte siempre era el mismo: marejada a marejadilla fuerza 2 a 4. Luego cuando te hacías a la mar, la realidad era la que era y el 2-4 podía ser 7-8 perfectamente...

En las escuelas náuticas impartimos PER, PNB, etc., que son titulaciones de recreo eminentemente. Por ese motivo hoy en día no hay ninguna necesidad de ir a "pasarlo mal"... La prudencia y la seguridad deben ser la mayor virtud de un buen patrón.

La primera vez que un alumno realiza su primera Travesía Barcelona - Baleares disfruta de sensaciones y momentos difíciles de olvidar.

¡Os esperamos a bordo para compartirlas con vosotros!

Las entradas más populares y recientes

Te ofrecemos toda la información que nos ayuda a ser mejores navegantes.
¡Descubre los artículos más buscados entre las navegantes de Neptuno!

Gestoría Náutica

Cambio de nombre de embarcaciones

Cambio de lista o cambio de nombre de embarcaciones CAMBIO DE LISTA El registro de Matrícula se lleva en varios libros foliados, denominados...

Leer más 9 de dic. de 2013

Curso PER

Capítulo 2.1 - Elementos de amarre - Curso PER y PNB

Capítulo 2.1 - Elementos de amarre Capítulo 2.1 - Elementos de amarre Capítulo 2.2 - Nudos Capítulo 2.3 - Fondeo Volver a Capítulo 1º -...

Leer más 17 de may. de 2021

Info General

Navegando de Mallorca a Menorca

Entre dos islas: De Mallorca a Menorca Este pasado lunes el pronóstico meteorológico era algo complicado. Fuerte tramuntana en el norte soplando con rachas...

Leer más 30 de jul. de 2017

Biblioteca Náutica

Banderas Náuticas: Comunicación y Significado

Introducción Desde tiempos inmemoriales, el mar ha sido una vía crucial para la exploración, el comercio y la pesca. En este vasto espacio, la comunicación...

Leer más 7 de dic. de 2023

Títulos Náuticos

Carnet de Moto de Agua: Guía Completa y Cursos en Neptuno

Las motos de agua ofrecen una mezcla de aventura y libertad en el mar. Es crucial, sin embargo, entender y cumplir con los requisitos legales para su uso....

Leer más 5 de dic. de 2023

Promociones

Ofertas de Navidad

Vista Rápida: Promoción PVP Oferta más info Iniciación a vela 79€ 25€ Apúntate aquí Licencia de Navegación 125€ desde 60€ Apúntate aquí Chaqueta...

Leer más 5 de dic. de 2023

Todas las categorías del Blog

Cada una de las entradas están asignadas a una o varias categorías y aquí puedes elegir la que más te interese.

Si quieres más información

Envíanos tus dudas o preguntas y nos pondremos en contacto contigo