Saltar al contenido

Cookies 🍪

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información y configurar tus preferencias aquí: leer más

es
Cursos Náuticos
Cursos RYA
Cursos STCW
Actividades
Viajes en Velero
Blog
CLUB
Campus online

¡Ya sabemos cómo se organizarán las prácticas de crucero para la habilitación del PER Baleares!

¡Hola de nuevo, navegantes! Se acerca final de mes, y con los cambios en las titulaciones nos encontramos con el interés de un gran número de aficionados por...
Publicado el 27 de enero de 2015
practicas per baleares convalidacion

¡Hola de nuevo, navegantes! Se acerca final de mes, y con los cambios en las titulaciones nos encontramos con el interés de un gran número de aficionados por la convalidación de las prácticas de PER mediante prácticas de crucero.

Como sabéis, a finales de enero y principios de febrero empieza de nuevo la temporada fuerte de salidas de práctica en la náutica deportiva. Estas suelen estructurarse en salidas de fin de semana o entre semanas de cuatro u ocho horas de duración, pero muchas escuelas náuticas también ofertan salidas de fin de semana o de varios días a las que se suelen denominar prácticas de crucero; similar a la idea del PER a bordo que muchos centros ofrecen para la preparación de teoría y práctica en un ambiente más distendido y, a la par, que compromete al alumno a estudiar durante ese tiempo.

El interés de cursar estas prácticas extra del PER a través de un crucero por Baleares estará muy relacionado con el número de horas que se requieren: veinticuatro (24 h) y la posibilidad de coger experiencia en rutas marítimas que quedarán, poco después, a nuestro alcance para la navegación oceánica.

¿Estás pensando en navegar a Baleares con tu PER? Ahora, puedes. ¡A navegar!

Sin embargo, si nunca has cursado unas prácticas de crucero o un curso de náutica a bordo, aquí tienes unas pautas de lo que puedes encontrar y lo que debes exigir si te decides a cursar las prácticas de PER extra para la habilitación a Baleares. ¿Nos ponemos en marcha?

Qué tener en cuenta si haces prácticas de crucero

Uno. Las escuelas náuticas organizarán las prácticas de habilitación a Baleares que exige el Patrón de Embarcaciones de Recreo en cuatro días o una semana natural, por lo que deberemos reservar varios días libres en primavera y en verano.

Dos. Nos aseguraremos de que vamos a realizar una salida con un número reducido de alumnos: si bien debe ser el patrón y el centro de formación quien evalúe cuántos alumnos pueden realizar las prácticas; por regla general, en un barco de 12 m de eslora deberían realizar la salida un máximo de seis personas y el patrón. Ante todo debemos tener presente que no es lo mismo salir a navegar un día y volver a puerto que convivir en una embarcación entre cuatro y siete días.

Tres. Antes de comprometernos a adquirir las prácticas de habilitación a Baleares, deberíamos saber con qué barco vamos a realizarlas y, si es posible, echarle un vistazo siempre que sea posible. Por norma, deberíamos poder navegar sin problemas en un barco de 12 m de eslora; de todos modos, las medidas de las embarcaciones a vela con las que se suelen realizar estas prácticas varían entre los 12 y los 15 m.

Cuarto. Si bien el coste es un factor a tener siempre presente, durante las prácticas de habilitación a Baleares debemos estar seguros de que contaremos con una marca de confianza detrás; esto garantizará un patrón debidamente formado y un responsable ante posibles incidencias de todo tipo.

Quinto. ¡Cambiar el chip! Seguro que llevas unos meses estresadísimo/a, que no puedes aparcar del todo el trabajo de buenas a primeras y que a lo mejor hace tiempo que no te das el capricho de dejarlo todo en puerto durante una semana. Te recomendamos que te centres en navegar y disfrutes, porque es una de las mejores experiencias náuticas que puedes vivir.

¡Esperamos tus comentarios al volver a puerto!

Las entradas más populares y recientes

Te ofrecemos toda la información que nos ayuda a ser mejores navegantes.
¡Descubre los artículos más buscados entre las navegantes de Neptuno!

Aprende sobre Veleros Históricos

Embarcaciones históricas: barcos de vela latina

Veleros históricos 1: Barco de vela latina ¿Cómo es la vela latina? La vela latina es una vela triangular. Esta envergada a una antena, que a su vez está...

Leer más 23 de oct. de 2019

Prácticas de navegación

Prácticas de Patrones y Capitanes de Yate

El pasado viernes 3 de mayo, hicimos las prácticas de patrones y capitanes de yate. Estas prácticas consisten en hacer 48 horas de navegación...

Leer más 13 de may. de 2019

Club de navegación a vela

Embarcación de vela: partes y terminología

Partes de un barco de vela. Para poder navegar a vela todos los tripulantes deberán conocer la terminología náutica sobre los veleros para poder hacer...

Leer más 24 de feb. de 2021

Diccionario Náutico

Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT): ¿Qué es?

La zona de convergencia intertropical, comúnmente conocida como ZCIT o zona de convergencia, es un fenómeno climático esencial en los océanos Atlántico y...

Leer más 29 de nov. de 2023

Info General

¿Qué son Aguas Someras? Descubre las Aguas Poco Profundas

Las aguas someras, también conocidas como aguas poco profundas, son un tema esencial para cualquier navegante. ¿Te preguntas qué significa navegar en aguas...

Leer más 28 de nov. de 2023

Navegación

Descubriendo la "Calma Chicha" en la Navegación: Definición y Origen

En el mar, los navegantes a veces encuentran una condición llamada "calma chicha" que hace la travesía más intrigante. Esta situación,...

Leer más 28 de nov. de 2023

Todas las categorías del Blog

Cada una de las entradas están asignadas a una o varias categorías y aquí puedes elegir la que más te interese.

Si quieres más información

Envíanos tus dudas o preguntas y nos pondremos en contacto contigo