Saltar al contenido

Cookies 🍪

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información y configurar tus preferencias aquí: leer más

3 cosas a tener en cuenta al navegar entre península y Baleares

Con los cambios y la normalización legislativa que permitirá a los navegantes con PER convalidar la posibilidad de patronear una embarcación entre península...
Publicado el 11 de marzo de 2015
cap de formentor navegar peninsula baleares

Con los cambios y la normalización legislativa que permitirá a los navegantes con PER convalidar la posibilidad de patronear una embarcación entre península y Baleares; la navegación entre ínsula y península será el tema estrella de este verano.

Por ello, antes de que navegar entre península y Baleares se normalice, hemos creído que sería interesante explicarte unos cuantos puntos que, constantemente, destacan las escuelas náuticas de recreo y la Administración.

¿Te animas a echarles un vistazo?

Tras el cambio de rumbo: convalidación del PER para Baleares

#1 Todo al día, cuanto antes

En noviembre de 2014, mediante RD 875/2014, se anunció la entrada en vigor de una nueva legislación en lo que respecta a la navegación de recreo. Entre las modificaciones principales, se desprende cómo se ha intentado dar una mayor salida y flexibilidad a las primeras titulaciones, y una mayor libertad a aquellos interesados en navegar por el Mediterráneo, dar el conflictivo salto de navegación hacia las Baleares o iniciar un primer contacto más profesional a través de la Licencia de Navegación.

Si quieres información detallada, puedes consultar los enlaces siguientes:

Esto significa, que las prácticas para convalidar la habilitación del PER a Baleares durante los dos próximos años sufrirán un considerable aumento, puesto que para navegar en barcos de hasta 15 m de eslora y poder desplazarse entre ambos puntos se necesitarán 24 h de navegación extra.

Por lo tanto, si tienes interés en navegar a Baleares con tu Patrón de Embarcaciones de Recreo este verano, evita dejar las prácticas para la temporada alta (que podríamos limitar su inicio a partir de finales de abril o principios de mayo) y resérvate ese tiempo con tu escuela cuanto antes.

Cap de Formentor (Mallorca).

#2 Rutas para navegar entre península y Baleares

Actualmente, el interés de muchos lectores por encontrar rutas marítimas que llevar a cabo durante sus días de vacaciones por Baleares está empezando a dar mucho juego. En El blog del navegante hemos preparado varios artículos sobre estas, la mayoría de las cuales proponen un recorrido completo alrededor de Mallorca, entre las Pitiusas (Ibiza y Formentera) o por las mejores costas de Menorca.

Sin embargo, si todavía no has encontrado aquello ruta mágica para navegar entre península y Baleares o entre sus fantásticas aguas, te recomendamos que te documentes, charles y te informes en foros de opinión como la Taberna del Puerto. Durante las próximas semanas, y tras este primer contacto, seguiremos enlazando rutas de interés; en este caso, más concretas. ¡Y no solo de Baleares, que la costa catalana y la valenciana también tienen costas, calas y fondeaderos estupendos!

#3 Mantenimiento del barco y coberturas

Con las nuevas atribuciones del PER, también es lógico tener presente que la Administración ampliará controles en la mar. Por esta razón, creemos que no deberías dejar nada en el aire. El título con su respectiva convalidación, el equipo al día y el barco adecuadamente revisado. Un mantenimiento básico del barco (varada anual, cambios recomendados, elementos no mecánicos, seguridad…) antes de que termine el invierno será perfecto.

Más información sobre mantenimiento básico del barco

Por otro lado, aprovecharemos también para revisar nuestro seguro de embarcaciones y tener presentes posibles coberturas adicionales (remoción de restos, accidentes…); una buena opción es contactar con un agente de seguros especializado en náutica de recreo.

Las entradas más populares y recientes

Te ofrecemos toda la información que nos ayuda a ser mejores navegantes.
¡Descubre los artículos más buscados entre las navegantes de Neptuno!

Náutica Barcelona

¿Qué es un Gennaker?

El gennaker es una vela intermedia entre la génova y el spinnaker. De hecho, el nombre "gennaker" proviene de una contracción del nombre de las...

Leer más 28 de sep. de 2018

Navegación Sostenible

Como gestionar los residuos en un barco

Continuando con la serie sobre navegación sostenible hoy te queremos hablar de cómo gestionar correctamente las aguas residuales y basuras que se generan en...

Leer más 6 de may. de 2022

Club de navegación a vela

Tres ventajas del club de navegación frente a ser propietario

Como sabéis, en Neptuno lanzamos el verano pasado los paquetes de socio del club de navegación y socio propietario bajo la marca Neptuno Sailing Club. El...

Leer más 7 de abr. de 2015

Gestoría Náutica

Politica de Calidad NEPTUNO

Yacht Charter World SL Moll de la Marina 3 08005 Barcelona La Dirección lidera e impulsa la ejecución de las siguientes acciones: Establecer y mantener un...

Leer más 29 de sep. de 2023

Gestoría Náutica

¿Puedo alquilar mi embarcación en lista 7º?

Nuevo Reglamento de Ordenación de la Navegación Marítima Las embarcaciones de recreo están de enhorabuena!! Los barcos de lista 7ª podrán alquilarse, con la...

Leer más 27 de sep. de 2023

Mantenimiento embarcaciones

ITB - Inspección Técnica de Barco: Todo lo que Debes Saber

¿Que es la ITB de un barco? Introducción: Descubriendo la ITB de un Barco Si eres un apasionado de la navegación y los barcos, es fundamental entender qué es...

Leer más 26 de sep. de 2023

Todas las categorías del Blog

Cada una de las entradas están asignadas a una o varias categorías y aquí puedes elegir la que más te interese.