¿Cómo aprender a navegar a vela?
Navegar a vela es el sueño de muchos. El inicio siempre suele ser el mismo: has disfrutado de unas vacaciones de ensueño en un velero con amigos o has participado en una salida en un charter compartido. Has sentido como el viento te lleva a nuevos lugares y te ha fascinado que un imponente velero pueda ser empujado por el viento, e incluso, ¡avanzar contra el viento!
Pero, ¿cómo se empieza a navegar a vela? En este artículo te explicamos cómo ser patrón de un velero.
Lo primero de todo, aprender a navegar a vela no es nada complicado. El ser humano lleva navegando a vela miles de años. Si hace mil años, sin herramientas digitales, se podía navegar a vela, tú también puedes hacerlo y aprender fácilmente.
https://youtu.be/Pg28a4v3d9c
Para comenzar, te recomendamos que hagas unas salidas de prueba. Nuestro Club de Navegación te ofrece diferentes opciones para iniciarte en el mundo de la navegación a vela:
Trimado de Vela básico En este cursillo de 4 horas te explicamos lo más básico sobre cómo navegar a vela: el trimado de la vela mayor y la vela génova. Aprenderás la navegación “de ceñida” y harás alguna virada.
Sailing Day En este evento de 8 horas harás una navegación relajada a vela durante un día completo. Es una buena oportunidad para aprender a navegar a vela, compartiendo buenos momentos junto a otros miembros del Club. Se suele navegar en uno de nuestros veleros de mayor eslora.
Una vez estés convencido de que la navegación a vela es lo tuyo, lo más recomendable es obtener una titulación náutica de recreo para poder navegar como patrón en un velero. Para iniciarse hay diferentes títulos náuticos:
Patrón de Navegación Básica (PNB) habilitado a vela
Este título te permite navegar con con un velero de hasta 8 metros de eslora, un alejamiento máximo de la costa de 5 millas, de día y de noche. Para obtener el título, se requiere aprobar un examen teórico oficial y además realizar unas prácticas homologadas: 8 horas de prácticas básicas de seguridad y navegación (a motor), 4 horas de prácticas de radio y 16 horas de prácticas de navegación a vela.
La ventaja del título PNB es que es relativamente fácil de obtener. El examen teórico no incluye la parte de ejercicios de navegación en carta náutica, lo que lo hace mucho más sencillo. Es un título muy adecuado en caso de manejar cualquier tipo de velero de vela ligera.
La desventaja es que te limita bastante en la eslora del velero (máximo 8 metros). Además estás estancado puesto que el PNB no te permite progresar en tu carrera náutica. Por estos dos motivos nuestra recomendación es que te inicies directamente con el título PER.

Patrón de Embarcaciones de Recreo (PER) habilitado a vela.
El título PER es el título base para progresar en la carrera náutica de recreo. Una vez obtenido el PER puedes llevar un barco de hasta 15 metros de eslora, alejarte de la costa hasta 12 millas, durante el día y la noche. Además, si realizas las prácticas de habilitación a Baleares, puedes navegar en un velero de hasta 24 metros de eslora.
Para obtener el título, se requiere aprobar un examen teórico oficial que incluye los ejercicios de carta de navegación y además realizar unas prácticas homologadas: 16 horas de prácticas básicas de seguridad y navegación (a motor), 12 horas de prácticas de radio y 16 horas de prácticas de navegación a vela. El título PER es también la titulación requerida para poder seguir con las titulaciones de Patrón de Yate y Capitán de Yate.
En cualquiera de las titulaciones de recreo anteriores, para incluir la habilitación para poder llevar un velero y poder navegar a vela, hay que realizar 16 horas de prácticas reglamentarias de navegación a vela. La habilitación a vela se realiza solo una vez y es válida para cualquier título náutico. Es una habilitación complementaria.
Nuestras prácticas de vela se realizan desde el Port Olimpic de Barcelona.
Una vez que tengas tu titulación náutica de recreo, con la habilitación para navegar a vela, te ofrecemos cursos avanzados para mejorar tus conocimientos y ganar experiencia. A través de nuestro Club de Navegación ofrecemos estos cursos de perfeccionamiento:
Trimado de vela avanzado Aprenderás cómo trimar y ajustar las velas como un experto: cómo optimizar el flujo de los vientos, incrementar la velocidad optimizando la escora, recoger y optimizar la presión de las velas mayor y génova durante tramos de rachas, y mucho más.
Prácticas de Gennaker Aprenderás cómo navegar con una vela Gennaker con vientos de través y portantes.
Prácticas de Spinnaker Aprenderás cómo navegar con vientos portantes, utilizando la vela Spinnaker.
Prácticas de regata Aprende cómo navegar un recorrido predefinido totalmente a vela, e intenta batir el tiempo estimado por SQUID x. Previamente puedes participar en uno de nuestros talleres dirigidos a navegantes que quieren aprender cómo usar Squid X.
También realizamos prácticas intensivas en viajes en velero:
Sail Training Week Grecia Durante una semana navegamos por las Islas Ciclades en Grecia. Aprovechamos los fuertes cambios de viento generados por el viento Meltemi. Son una perfectas prácticas de navegación a vela intensivas.
Regata de altura Participamos en el circuito de regatas de la asociación ANEM que comprende diferentes regatas de altura.
Todos nuestros eventos, cursos y viajes se realizan con un patrón profesional. Nuestros patrones instructores te facilitarán todo el conocimiento necesario en cada momento, para que aprendas a navegar en un velero con confianza y seguridad.
Nuestra escuela Neptuno está certificada por la norma de calidad ISO 9001 y llevamos formando a navegantes desde 1968. Ofrecemos el perfecto entorno para iniciarte en la navegación a vela y acompañarte hasta que acabes siendo un experto navegante.