Saltar al contenido

Cookies 🍪

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información y configurar tus preferencias aquí: leer más

es
Cursos Náuticos
Cursos RYA
Cursos STCW
Actividades
Viajes en Velero
Blog
CLUB
Campus online

Abanderamiento de Embarcaciones

Abanderamiento de embarcaciones importadas Podemos dividir el procedimiento para el abanderamiento de embarcaciones importadas en dos partes. Documentación y...
Publicado el 9 de diciembre de 2013
logo gestoria

Abanderamiento de embarcaciones importadas

Podemos dividir el procedimiento para el abanderamiento de embarcaciones importadas en dos partes. Documentación y Tramitación:

Para iniciar el expediente de abanderamiento deberá aportar a nuestra asesoría náutica la siguiente documentación:

  • Instancia del interesado solicitando lista y puerto de matrícula (con propuesta de terna de nombres).
  • Se acompaña fotocopia DNI y, en caso de personas jurídicas, copia de escritura de constitución de la sociedad.
  • En caso de personas extranjeras, certificado de residencia en España o países UE. aportando además, en este caso, documento que acredite la representación en España.
  • Título de propiedad del buque o contrato de arrendamiento en caso de abanderamiento provisional.
  • Certificado de baja en el registro de la bandera de procedencia (Baja del pais de origen). En el supuesto de ser un buque importado de nueva construcción, se exigiría un certificado del astillero en el que se especifique que el buque ha sido construido para la exportación.
  • DUA de importación si el buque está construido en un país que no esté incluido en la Unión Europea.

Atención: Los documentos otorgados en el extranjero que hayan de reflejarse en el Registro Marítimo de Buques deberán estar traducidos al español y debidamente legalizados por el Cónsul de España. (También se admite si los documentos están legalizados por Notario en virtud de Apostilla según Convenio de la Haya).

A partir de este punto, el proceso de tramitación que se sigue es el siguiente:

  • Si es mayor de 6 m de Eslora entre perpendiculares se remite el expediente a la DGMM para su aprobación. si es menor se autoriza en Capitanía.
  • Una vez aprobado por DGMM, se efectúa la anotación en la Hoja de Asiento del Registro de Matrícula. Se entrega copia al interesado.
  • Se unen Certificados al expediente. y se emite Rol o Licencia de Navegación.
  • Con Hoja de asiento actualizada y Resolución de abanderamiento, se entregan al propietario para que efectúe la Inscripción en el Registro Mercantil (solo en el caso de embarcaciones destinadas a un uso profesional).
  • Una vez aportado certificación de titularidad y cargas del Registro Mercantil, se remite a DGMM para inscripción definitiva. Cuando vuelve se hace anotación en Hoja de Asiento, entregando una copia al interesado y la otra se une al expediente.

En caso de pesqueros deberá constar informe previo emitido por SG Pesca sobre el abanderamiento y se remitirán fax a la SGPM indicando la fecha de entrada en servicio o fecha de expedición del Rol o Licencia de Pesca, acompañando la hoja de asiento debidamente cumplimentada en caso de importaciones en Listas 3ª y 4ª.

Las entradas más populares y recientes

Te ofrecemos toda la información que nos ayuda a ser mejores navegantes.
¡Descubre los artículos más buscados entre las navegantes de Neptuno!

Tipos de embarcaciones

Pequeños veleros

Cuando imparto las prácticas de navegación de PER o PNB una de las preguntas más frecuentes que me suelen hacer los alumnos es: ¿Este velero puede cruzar...

Leer más 21 de feb. de 2020

Noticias

Historia de la náutica deportiva en España

La historia de la náutica deportiva en España tiene unas raíces profundas y su papel como actividad de ocio se remonta más allá de principios del siglo XX,...

Leer más 23 de ene. de 2015

Mantenimiento embarcaciones

Diferencias entre multicascos y monocascos a vela

El debate sobre si es mejor un multicasco o un monocasco lleva mucho tiempo abierto y no existe una respuesta clara, pues dependerá del tipo de necesidades y...

Leer más 13 de may. de 2021

Diccionario Náutico

Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT): ¿Qué es?

La zona de convergencia intertropical, comúnmente conocida como ZCIT o zona de convergencia, es un fenómeno climático esencial en los océanos Atlántico y...

Leer más 29 de nov. de 2023

Info General

¿Qué son Aguas Someras? Descubre las Aguas Poco Profundas

Las aguas someras, también conocidas como aguas poco profundas, son un tema esencial para cualquier navegante. ¿Te preguntas qué significa navegar en aguas...

Leer más 28 de nov. de 2023

Navegación

Descubriendo la "Calma Chicha" en la Navegación: Definición y Origen

En el mar, los navegantes a veces encuentran una condición llamada "calma chicha" que hace la travesía más intrigante. Esta situación,...

Leer más 28 de nov. de 2023

Todas las categorías del Blog

Cada una de las entradas están asignadas a una o varias categorías y aquí puedes elegir la que más te interese.

Si quieres más información

Envíanos tus dudas o preguntas y nos pondremos en contacto contigo