Saltar al contenido

Cookies 🍪

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información y configurar tus preferencias aquí: leer más

Tipos de embarcaciones de recreo

El mar nos ha provocado curiosidad desde el inicio de la civilización, sin embargo el agua es un medio que nos ha llevado años dominar al principio con el...
Publicado el 21 de marzo de 2022
Tipos de embarcaciones de recreo 1

El mar nos ha provocado curiosidad desde el inicio de la civilización, sin embargo el agua es un medio que nos ha llevado años dominar al principio con el objetivo de comerciar, pescar, transportar y a veces conquistar.

Pero de un tiempo a esta parte el ocio y el deporte son objetivos que se han impuesto surgiendo para ello, las embarcaciones de recreo las cuáles tiene como único objetivo como su nombre indica, recrearse, disfrutar de la calma del mar ya sea de manera deportiva o por placer.

Es más, según los últimos datos ofrecidos por la asociación nacional de empresas náuticas ANEM, el pasado año 2021 se entregaron más de 95.000 títulos náuticos de recreo batiendo récords con respecto a otros años.

Por eso hoy te hablaremos de los tipos de embarcaciones de recreo que existen, te explicaremos el concepto de embarcación de recreo en España y las titulaciones necesarias para poder llevar estas embarcaciones.

¿Concepto de embarcación de recreo?

Según la normativa vigente en España se considera de recreo a todo tipo de embarcación con independencia del medio de propulsión (vela, motor o remo) y que cumplan con los siguientes requisitos:

    • Eslora de casco comprendida entre 2,5 y 24 metros. Las embarcaciones de más de 24 m de eslora se consideran buques de recreo.

      • Creadas y destinadas para fines recreativos y deportivos.

      • No transporten más de 12 pasajeros, excluyendo el Patrón de la embarcación y los niños menores de 1 año.

Tipos de embarcaciones de recreo

Tipos de embarcaciones de recreo

Ateniéndonos a esta normativa podemos nombrar los tipos de embarcaciones que se usan hoy en día y clasificarlos según su sistema de propulsión.

  1. Tabla de surf de más de 2,5 m de longitud.

  2. Tabla de surf con motor eléctrico

  3. Tabla de vela o windsurf

  4. Tabla de paddle surf o SUP

  5. Piragua

  6. Kayak

  7. Canoa

  8. Patín de pedales o con motor de potencia menor a 3,5 kilovatios

  9. Bote

  10. Moto acuática

  11. Barca hinchable

  12. Barco de pesca

  13. Barco de vela ligera

  14. Lancha

  15. Velero

  16. Catamarán

  17. Yate

Clasificación de embarcaciones de recreo por sistema de propulsión:

Embarcaciones a remo:

  • kayaks rígidos

  • kayaks hinchables

  • Canoas

  • Piraguas

  • Tablas de paddle surf

  • Botes

Embarcaciones a vela:

  • Tabla a vela o windsurf

  • Barco de vela ligera

  • Velero

  • Catamarán a vela

Embarcaciones a motor

  • Tabla de surf con motor eléctrico

  • Patín con motor

  • Lancha

  • Velero

  • Catamarán

  • Yate

  • Megayate o superyate

¿Cuándo no se necesitará titulación náutica de recreo?

Para el gobierno de:

  1. Embarcaciones a motor con una potencia máxima de 15 CV y hasta 5 metros de eslora.

  2. Embarcaciones a vela de hasta 6 metros de eslora

  3. Embarcaciones flotantes o de playa, a excepción de las motos náuticas, siempre que no se alejen más de 2 millas náuticas de un puerto o lugar de abrigo y la actividad se realice de manera diurna.

Embarcaciones que requieren un permiso de navegación

Para gobernar embarcaciones de recreo sin fines comerciales se necesitará una titulación náutica acorde con el tamaño y potencia de las embarcaciones.

A continuación te detallamos qué embarcaciones requieren de algún tipo de permiso de navegación.

  1. Motos acuáticas:

Las motos de agua se clasifican en 2 tipos, las monoplaza (jetski) y las multiplaza (runabout) y las hay de diferente potencia desde los 50 CV hasta los 350 CV.

Para poder conducir una moto de agua de hasta 54 CV debes estar en posesión de la Licencia de navegación y mantenerla a bordo o de cualquier otra titulación náutica de rango superior.

Para motos con potencia mayor de 54 CV se debe tener el Título de Patrón de Navegación Básica PNB.

Las motos acuáticas deben contar con Marcado CE, como el resto de embarcaciones de recreo y deben estar matriculadas, por lo que deben contar con un seguro de responsabilidad civil.

Además para poder llevar una moto de agua es necesario ser mayor de edad o bien tener 16 años siempre que se disponga de un consentimiento por escrito del tutor o padre.

  1. Lanchas

Son embarcaciones pequeñas y pueden ser a motor, vela o remo. Suele tener un uso más de transportar personas o cosas a poca distancia, por lo mismo suelen ir a bordo de buques como barco auxiliar.

Podemos encontrar de varios tipos, las hay de proa abierta o bowrider, lanchas de proa cerrada o cabinadas, lanchas hinchables o auxiliares y lanchas para deportes acuáticos.

Para conducir una lancha de menos de 6 metros, nos valdrá la licencia de navegación, pero para llevar lanchas de más de 6 metros debemos tener el PNB.

  1. Velero y Catamarán

Son embarcaciones de mayor eslora y pueden ser a vela o a motor, la diferencia entre ambos es que el velero tiene una estructura monocasco y el catamarán es multicasco.

Las embarcaciones de vela permiten alcanzar más velocidad y por esto, son perfectas para competiciones deportivas como regatas.

Para gobernar veleros y catamaranes necesitas estar en posesión de una titulación como el PER o una de rango superior.

4. Yates

Si bien hasta 24 m de eslora se considera embarcación de recreo, en el caso de los yates la eslora no se tendrá en cuenta. Sin embargo para los de eslora superior a 40 m pasan a llamarse superyate o megayate.

Se considera yate cuando la eslora es superior a 10 m, permiten navegar durante más tiempo y largas distancias, ya que están construidos para soportar condiciones de aguas profundas y exigentes.

El diseño interior de los yates también ayudan a soportar largas travesías ya que disponen de todas las comodidades y cuadro de instrumentos mejor que otras embarcaciones de recreo.

Lo mismo sucede con la capacidad de su motor, que le permite navegar hasta 20 millas por hora. Por eso mismo, los yates se consideran barcos de lujo.

Para llevar un yate se debe estar en posesión del título de Patrón de yate o bien el de Capitán de yate, ya que para gobernar un yate se requieren de más conocimientos técnicos.

¿Cuál es tu embarcación preferida? Consigue tu titulación náutica y comienza a disfrutar del mar y de la náutica de recreo.

Las entradas más populares y recientes

Te ofrecemos toda la información que nos ayuda a ser mejores navegantes.
¡Descubre los artículos más buscados entre las navegantes de Neptuno!

Club de navegación a vela

Travesia en velero a las Islas Columbretas

El Club de Navegación Neptuno ofrece regularmente travesías en velero desde Barcelona a las Islas Columbretes. El recorrido habitual es: Salida del Puerto...

Leer más 4 de ago. de 2017

Patrón de Navegación Básica o PNB

Examen del PNB

¿Cómo es el examen del PNB? El examen teórico de Patrón de Navegación Básica consta de 27 preguntas tipo test. Siendo el número de preguntas variable en...

Leer más 19 de abr. de 2013

Noticias

Nuevo curso: Patrón de Yate intensivo a bordo

La Escuela Náutica Neptuno amplía su oferta con un Curso Intensivo para la obtención del título de Patrón de Yate. El curso se desarrolla durante un crucero...

Leer más 26 de mar. de 2019

Licencia de Navgeacion

¿Cuanto cuesta la licencia de navegación?

¿Cuanto cuesta la licencia de navegación? La navegación ha experimentado un auge en los últimos años, especialmente con la popularidad creciente de las motos...

Leer más 22 de sep. de 2023

Navegación

¿Qué es Amarrar por Seno?

Introducción a las amarras de un barco Navegar es un arte que trasciende el simple acto de moverse sobre el agua. Es una combinación de conocimientos,...

Leer más 20 de sep. de 2023

Info General

¿Qué es la osmosis en barcos y cómo afecta la navegación?

Osmosis en Barcos: Impacto en el Casco y Navegación Introducción: Bienvenidos al blog de la Escuela Náutica Neptuno, tu fuente confiable de información...

Leer más 19 de jun. de 2023

Todas las categorías del Blog

Cada una de las entradas están asignadas a una o varias categorías y aquí puedes elegir la que más te interese.