Saltar al contenido

Cookies 🍪

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información y configurar tus preferencias aquí: leer más

Dónde y cómo matricular mi barco en España

Cuando se adquiere cualquier embarcación tenemos la obligación de matricularla en el país donde resida su propietario. Dentro de esta norma también se...
Publicado el 9 de diciembre de 2013
logo gestoria

Cuando se adquiere cualquier embarcación tenemos la obligación de matricularla en el país donde resida su propietario. Dentro de esta norma también se incluye a las motos de agua y los jets.

Nuestra gestoría náutica puede tramitar su matriculación en cualquier capitanía, pero le aconsejamos realizarlo en la más cercana a su lugar de amarre, puesto que todas las gestiones posteriores: inspecciones, renovación de certificados, despachos, etc... irán a parar a la capitanía de matrícula.

Las embarcaciones deportivas pueden matricularse en lista sexta o en lista séptima.

En la 7ª se registran las embarcaciones de uso particular y en la 6ª se deben matricular las que se vayan a destinar a actividades con ánimo de lucro: transporte de personas, alquiler, formación, etc...

Las embarcaciones matriculadas en lista sexta no pagarán impuesto de matriculación, pero debe tener en cuenta que si se decide optar por este camino, no podrá darle uso particular, es decir solo podrá alquilar su embarcación a terceros y siempre bajo contrato de alquiler que podrá solicitarle la autoridad marítima.

Otro punto a tener en cuenta, es que actualmente para poder registrar cualquier embarcación y navegar bajo pabellón español, debe poseer el llamado marcado CE. Todas las embarcaciones que se comercializan en la Comunidad Europea disponen de el, y a través de este marcado se acredita que el producto cumple con la normas de seguridad, medio ambiente, prevención, necesarias para su libre distribución en los países miembros.

Es posible que no disponga de marcado CE si la embarcación la ha importado de un país externo a la CE, sobre todo si no es un modelo construido en grandes series, o bien es un barco de segunda mano que no lo han matriculado hasta la fecha.

En ese caso el trámite de abanderamiento y matriculación será bastante más largo y complicado, le aconsejamos que, en la medida de lo posible, adquiera una embarcación que ya disponga de esta marca.

Para matricular embarcaciones en lista 7ª con marcado CE precisaremos:

  • Factura original de compra de la embarcación.

  • Factura de compra del motor.

  • Declaración escrita de conformidad del casco.

  • Declaración escrita de conformidad del motor.

  • Certificado del organismo notificado (casco y motor).

  • Manuales de la embarcación en español.

  • Certificado de procedencia del motor.

  • Listado con 3 nombres posibles, por orden de preferencia.

  • DNI

  • Todas las facturas deberán especificar la marca y modelo de la embarcación, así como tener el IVA desglosado.

  • Importe del trámite:

  • Honorarios: Desde 189 € + IVA (En función de la eslora de la embarcación)

  • Los clientes de la escuela se beneficiarán de un 10% de descuento.

Las entradas más populares y recientes

Te ofrecemos toda la información que nos ayuda a ser mejores navegantes.
¡Descubre los artículos más buscados entre las navegantes de Neptuno!

Curso PER

Capítulo 3 - Seguridad en el Mar - Curso PER y PNB

En este capítulo tratamos las diferentes áreas de peligro que debemos tener en mente cuando estamos navegando. Este contenido está dictado por la Dirección...

Leer más 14 de may. de 2021

Navegación

Prácticas de Habilitación y Vela

48 horas de Prácticas de Habilitación y Vela Con el artículo de esta semana queremos relataros la historia de este video durante las Prácticas de...

Leer más 1 de abr. de 2017

Info General

Guía rápida del navegante

Te puede tambien interesar:

Leer más 2 de ene. de 2018

Gestoría Náutica

¿Puedo alquilar mi embarcación en lista 7º?

Nuevo Reglamento de Ordenación de la Navegación Marítima Las embarcaciones de recreo están de enhorabuena!! Los barcos de lista 7ª podrán alquilarse, con la...

Leer más 27 de sep. de 2023

Mantenimiento embarcaciones

ITB - Inspección Técnica de Barco: Todo lo que Debes Saber

¿Que es la ITB de un barco? Introducción: Descubriendo la ITB de un Barco Si eres un apasionado de la navegación y los barcos, es fundamental entender qué es...

Leer más 26 de sep. de 2023

Licencia de Navgeacion

¿Cuanto cuesta la licencia de navegación?

¿Cuanto cuesta la licencia de navegación? La navegación ha experimentado un auge en los últimos años, especialmente con la popularidad creciente de las motos...

Leer más 22 de sep. de 2023

Todas las categorías del Blog

Cada una de las entradas están asignadas a una o varias categorías y aquí puedes elegir la que más te interese.