Saltar al contenido

Cookies 🍪

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información y configurar tus preferencias aquí: leer más

es
Cursos Náuticos
Cursos RYA
Cursos STCW
Actividades
Viajes en Velero
Blog
CLUB
Campus online

Estructura del examen de Patrón de Yate

Publicado el 16 de diciembre de 2015
emblema patron de yate

Con la publicación del BOE 247 de 11 de Octubre de 2014, la estructura del examen para la obtención del título náutico de Patrón de Yate quedó configurada de la forma siguiente:

Materia
Duración
Núm. de preguntas
Máximos fallos

1
Seguridad en la Mar
45'
10
5

2
Meteorología
(para materia 1 y 2)
10
5

3
Teoría de Navegación
1h. 15'
10
3

4
Carta de Navegación
(para materia 3 y 4)
10
3

Como se puede apreciar en el cuadro anterior, el examen de Patrón de Yate se compondrá de 40 preguntas. Dichas preguntas serán tipo test, y de formulación independiente entre sí, con cuatro posibles respuestas cada una. Siendo la duración máxima del examen de 2 horas.

El examen se corregirá mediante un doble criterio de valoración:

Criterio de corrección por módulos temáticos:

Se podrá lograr el aprobado por módulos, siempre y cuando se superen los criterios específicos de las dos materias que componen cada módulo de acuerdo a los criterios expuestos en la anterior tabla. El módulo 1º lo componen las materias de Seguridad y Meteorología, si el alumno realiza menos de 5 fallos en cada una de esas asignaturas, tendrá aprobado este módulo.

El módulo 2º, lo componen las materias de Teoría de navegación y carta náutica. Si el alumno realiza menos de 3 y 5 fallos respectivamente, tendrá aprobado este segundo módulo.

Si el alumno, aprueba solo uno de los dos módulos, el aprobado del módulo se conservará durante las dos siguientes convocatorias en las que la administración competente realice exámenes de patrón de yate. El aprobado por módulos solo será válido en el ámbito exclusivo de cada Administración con competencias. Es decir, NO se podrá aprobar un módulo en una comunidad, y otro módulo en otra diferente.

Criterio de corrección por el Global del examen:

Para lograr el aprobado globalmente se deberá responder correctamente un mínimo de 28 preguntas (de las 40 totales), no permitiéndose realizar más de 3 y 5 fallos en las materias de teoría de navegación y carta náutica.

A priori, esta valoración global parece menos ventajosa que la valoración por módulos. La ventaja radica en que si en el módulo de navegación y carta náutica realizamos, por ejemplo, cero fallos; podemos concentrar todos los fallos que nos permiten (es decir 12) en el otro módulo.

El alumno no debe escoger el tipo de criterio de corrección que desea que le apliquen, los examinadores revisarán el examen bajo los dos criterios y aplicarán el que sea más ventajoso para el alumno.

En Catalunya se realizan normalmente 3 exámenes de Patrón de Yate a lo largo del año, puedes ver las próximas convocatorias de exámenes en el siguiente link: Calendario de exámenes de náutica.

Las entradas más populares y recientes

Te ofrecemos toda la información que nos ayuda a ser mejores navegantes.
¡Descubre los artículos más buscados entre las navegantes de Neptuno!

Club de navegación a vela

Maniobras en puerto

Te acabas de sacar tu primera titulación náutica de recreo, y ahora que ya eres patrón estas pensando en alquilar un velero o una motora durante tus próximas...

Leer más 18 de feb. de 2020

Curso PER

Capítulo 2 - Amarre y Fondeo - Curso PER y PNB

Capítulo 2º - Amarre y Fondeo Capítulo 2.1 - Elementos de amarre Capítulo 2.2 - Nudos Capítulo 2.3 - Fondeo Volver a Capítulo 1º - Nomenclatura...

Leer más 19 de ene. de 2021

Curso PER

Capítulo 1 - Nomenclatura Náutica

Capítulo 1º - Nomenclatura Náutica El primer capítulo trata de nomenclatura náutica. Si no hablamos el mismo idioma a bordo no nos podremos entender. Por eso...

Leer más 11 de ene. de 2021

Viajes y rutas en velero

Menorca en Velero: Explorando sus Calas y Costas

Si alguna vez has soñado con explorar las maravillas de Menorca desde la cubierta de un velero, estás a punto de convertir ese sueño en realidad. En Neptuno,...

Leer más 3 de dic. de 2023

Regatas

Los Veleros AC75: Barcos de la Copa America 2024

Introducción: El America´s Cup, el evento deportivo más antiguo en el mundo náutico, se prepara para su 37ª edición. Este año, la atención se centra en los...

Leer más 3 de dic. de 2023

Regatas

Copa América Barcelona 2024: Todo lo que necesitas saber.

La edición de la Copa América que se llevará a cabo en Barcelona en 2024 será la 37ª edición de este prestigioso evento internaciónal más antiguo de...

Leer más 1 de dic. de 2023

Todas las categorías del Blog

Cada una de las entradas están asignadas a una o varias categorías y aquí puedes elegir la que más te interese.

Si quieres más información

Envíanos tus dudas o preguntas y nos pondremos en contacto contigo