Saltar al contenido

Cookies 🍪

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información y configurar tus preferencias aquí: leer más

Orzar y arribar

ORZAR Y ARRIBAR Cuando ya entendemos el principio que rige el movimiento de un velero, debemos introducir los conceptos de orzar y arribar. Orzar Es llevar...
Publicado el 19 de noviembre de 2016
orzar y arribar es vedra

ORZAR Y ARRIBAR

Cuando ya entendemos el principio que rige el movimiento de un velero, debemos introducir los conceptos de orzar y arribar.

Orzar

Es llevar la proa en dirección al viento, disminuyendo por tanto el ángulo de incidencia del viento en el velero. El límite de ese ángulo será cuando el barco quede totalmente aproado al viento, quedando por tanto detenido.

Arribar

Es separar la proa del velero de la dirección del viento, aumentando por tanto el ángulo de incidencia.También solemos decir "caer".

Decía Éric Tabarly, el gran navegante francés, que el timón es un freno para cualquier barco, y por tanto, cuanto menos toquemos la rueda, mejor. No somos Tabarly, pero sí es cierto que un barco para estar perfectamente equilibrado, debe mantener una igualdad de fuerzas entre el centro vélico (fuerza aerodinámica) y el centro de resistencia lateral (fuerza hidrodinámica), y eso lo conseguimos sin tener que forzar la rueda del timón y describiendo una estela lo más recta posible.

En construcción naval se considera que si el centro vélico está hasta un 10% por delante del centro de resistencia lateral, puede considerarse equilibrado.

En el velero será deseable que exista una cierta tendencia a orzar, y cuando ocurre esto decimos que el velero es "ardiente". Si por el contrario el velero tiene una tendencia natural a arribar, diremos que es "blando".

orzar-y-arribar

Aquí van unos sencillos apuntes que nos pueden servir para interpretar qué hacer en caso de que el velero orce o arribe:
Si Orza

Si disminuimos el tamaño de la vela de proa, el centro vélico se desplaza hacia la popa del CENTRO DE RESISTENCIA LATERAL DEL CASCO.

1- Reducir el tamaño de la mayor tomando un Rizo o...

2- Amollar la escota de la mayor

3- Otros ajustes: cunninghan y pajarín

Si Arriba

Si disminuimos el tamaño de la vela mayor, el centro vélico se desplaza hacia la parte delantera del CENTRO DE RESISTENCIA LATERAL DEL BARCO.

1- Cazar la Escota de la Mayor

2- Disminuir la Vela de Proa o

3- Aumentar el tamaño de la mayor

Las entradas más populares y recientes

Te ofrecemos toda la información que nos ayuda a ser mejores navegantes.
¡Descubre los artículos más buscados entre las navegantes de Neptuno!

Viajes y rutas en velero

Rutas para navegar por Mallorca: de la Bahía de Palma a Es Cap Blanc

Es Cap Blanc ( 39° 22′ 49″ N, 2° 48′ 29″ E) es el cabo que corta la Bahía de Palma y da paso a las aguas que rodean las costas del municipio de Llucmajor....

Leer más 11 de feb. de 2015

Tipos de vientos

9 Vientos que predominan en el mar mediterráneo

Navegar a vela por el mar mediterráneo es un buen comienzo para aprender las maniobras y adquirir experiencia, suele ser un mar de aguas tranquilas, en...

Leer más 21 de ene. de 2022

Curso PER

Capítulo 2 - Amarre y Fondeo - Curso PER y PNB

Capítulo 2º - Amarre y Fondeo Capítulo 2.1 - Elementos de amarre Capítulo 2.2 - Nudos Capítulo 2.3 - Fondeo Volver a Capítulo 1º - Nomenclatura...

Leer más 19 de ene. de 2021

Gestoría Náutica

Politica de Calidad NEPTUNO

Yacht Charter World SL Moll de la Marina 3 08005 Barcelona La Dirección lidera e impulsa la ejecución de las siguientes acciones: Establecer y mantener un...

Leer más 29 de sep. de 2023

Gestoría Náutica

¿Puedo alquilar mi embarcación en lista 7º?

Nuevo Reglamento de Ordenación de la Navegación Marítima Las embarcaciones de recreo están de enhorabuena!! Los barcos de lista 7ª podrán alquilarse, con la...

Leer más 27 de sep. de 2023

Mantenimiento embarcaciones

ITB - Inspección Técnica de Barco: Todo lo que Debes Saber

¿Que es la ITB de un barco? Introducción: Descubriendo la ITB de un Barco Si eres un apasionado de la navegación y los barcos, es fundamental entender qué es...

Leer más 26 de sep. de 2023

Todas las categorías del Blog

Cada una de las entradas están asignadas a una o varias categorías y aquí puedes elegir la que más te interese.