Saltar al contenido

Cookies 馃崻

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus h谩bitos de navegaci贸n (por ejemplo, p谩ginas visitadas). Puedes obtener m谩s informaci贸n y configurar tus preferencias aqu铆: leer m谩s

es
Cursos N谩uticos
Cursos RYA
Cursos STCW
Actividades
Viajes en Velero
Blog
CLUB
Campus online

La Radio de VHF

El equipo de radio VHF, es el sistema de comunicaci贸n m谩s utilizado en la n谩utica. Su simplicidad y fiabilidad lo convierten en uno de los mejores medios...
Publicado el 29 de noviembre de 2019
Equipo VHF

El equipo de radio VHF, es el sistema de comunicaci贸n m谩s utilizado en la n谩utica. Su simplicidad y fiabilidad lo convierten en uno de los mejores medios para poderse comunicar con otras embarcaciones o bien con tierra.

Equipo VHF fijo con llamada selectiva digital

CARACTER脥STICAS:

Las radios de VHF (Very High Frequency) o de muy alta frecuencia, son equipos con una cobertura relativamente corta en comparaci贸n con los equipos de onda corta u onda media. Tienen un alcance de como m谩ximo 50 millas n谩uticas. Esto es debido a que las ondas electromagn茅ticas tienen una frecuencia tan elevada que solo se pueden propagar entre la antena emisora y receptora directamente o bien reflejadas sobre la superficie de la tierra.

En funci贸n de la zona de navegaci贸n en que tengamos despachado el barco, la normativa nos exigir谩 llevar unos sistemas de comunicaci贸n u otros. Existen 7 zonas de navegaci贸n definidas por la Direcci贸n General de la Marina Mercante, donde la zona 7 se considera navegaci贸n en aguas protegidas y la zona 1 navegaci贸n oce谩nica, sin ning煤n tipo de l铆mite de distancia.

A partir de la zona de navegaci贸n 5, es obligatorio llevar una radio VHF port谩til, y a partir de la zona 4 hasta la 1 es obligatoria la instalaci贸n de una radio VHF fija, con el sistema de llamada selectiva digital y con GPS integrado o bien conectado a uno. En la zona 1 tambi茅n es obligatorio o tener un equipo de HF-MF (Onda Corta-Onda Media) o un sistema de comunicaci贸n satelital.

Para obtener m谩s informaci贸n sobre las zonas de navegaci贸n y el material que se exige, pod茅is acceder al post Material obligatorio para embarcaciones deportivas.

CANALES:

Los equipos de VHF marinos utilizan una serie de canales para realizar las llamadas. Estos canales pueden ser:

Canales simplex, estos transmiten y reciben la informaci贸n por la misma frecuencia, son los utilizados para la comunicaci贸n de barco a barco.

Canales duplex, canales que transmiten y reciben la informaci贸n por distintas frecuencias. Son los utilizados por las estaciones de radio costeras. Estas transmiten a trav茅s de un canal duplex y las embarcaciones las reciben en semiduplex. De este modo cuando se escucha una conversaci贸n entre la costera y otro barco, desde nuestro equipo de a bordo, solamente podremos escuchar a la costera.

Los principales canales a utilizar son:

  • 16: Se trata del canal de socorro, urgencia, seguridad y rutina. Este es el canal que siempre se debe tener sintonizado a bordo de un barco cuando se est谩 en navegaci贸n. Desde el 16, autoridades como estaciones de radio, salvamento mar铆timo o incluso otras embarcaciones nos pueden redirigir a otros canales.

  • 70: Es el canal por donde se transmiten las llamadas selectivas digitales. F铆sicamente no se puede sintonizar en el equipo de radio.

  • 13: Se trata del canal utilizado para transmitir informaci贸n sobre la seguridad en la navegaci贸n.

  • 09: Es el canal m谩s utilizado en las marinas deportivas. De modo que cuando se entre en un puerto para comunicarse con 茅l, se sintonizar谩 el canal 9, o el que tenga asignado dicho puerto, normalmente se podr谩 ver en un cartel en la misma bocana.

  • 06: Es el canal de comunicaci贸n entre barcos, aunque tambi茅n podemos usar alg煤n otro canal simplex como por ejemplo el 68, 69, 71 0 72.

LLAMADAS:

En radiocomunicaci贸n existen 4 tipos de llamadas: Socorro, urgencia, seguridad y rutina. Al realizar una llamada es muy importante mantener la calma y hablar lo m谩s claro posible para que el receptor nos pueda entender con facilidad.

Llamada de Socorro, se utilizar谩 cuando uno o todos los tripulantes de la embarcaci贸n se encuentren ante un peligro inmediato. Se seleccionar谩 el canal 16 y se proceder谩 a transmitir el mensaje:
MAY DAY, MAY DAY, MAY DAY

AQU脥 (nombre del buque tres veces)

MAY DAY

AQU脥 (nombre del buque)

EN POSICI脫N (latitud y longitud)

NATURALEZA DEL PELIGRO

N脷MERO DE TRIPULANTES A BORDO

CAMBIO

Llamada de Urgencia, se usar谩 cuando un tripulante o la embarcaci贸n se encuentre en problemas pero no exista un peligro inmediato para la vida. Se seleccionar谩 el canal 16 y se proceder谩 a transmitir el mensaje:
PAN-PAN, PAN-PAN, PAN-PAN

AQU脥 (nombre del buque tres veces)

PAN-PAN

AQU脥 (nombre del buque)

EN POSICI脫N (latitud y longitud)

MOTIVO DE LA URGENCIA

N脷MERO DE TRIPULANTES A BORDO

CAMBIO

Llamada de seguridad, se utilizar谩 para dar aviso sobre alg煤n peligro para la navegaci贸n como por ejemplo objetos flotantes o situaciones meteorol贸gicas complejas. Se seleccionar谩 el canal 16 y se proceder谩 a enviar el mensaje:
SECURIT脡, SECURIT脡, SECURIT脡

AQU脥 (nombre del buque tres veces)

PASO A RETRANSMITIR MENSAJE DE SEGURIDAD POR EL CANAL (13 o cualquier otro canal simplex).

SECURIT脡, SECURIT脡, SECURIT脡

AQU脥 (nombre del buque tres veces)

MENSAJE DE SEGURIDAD

CAMBIO(una vez terminado el mensaje se volver谩 al 16 sin esperar ninguna respuesta)

Llamada de rutina, se utilizar谩 para comunicarse con otro barco, a una estaci贸n costera o bien a un puerto. Si se conoce el canal de trabajo del receptor, se realizar谩 la comunicaci贸n a trav茅s de este, si se desconoce, se proceder谩 a llamarlo a trav茅s del canal 16 y cuando se establezca comunicaci贸n se pasar谩 a otro canal para dejar libre el 16. El procedimiento del mensaje ser谩:
NOMBRE (de la estaci贸n o barco al cual nos dirigimos tres veces)

AQU脥 (nombre del buque tres veces)

驴ME RECIBES?

CAMBIO (siempre deberemos esperar al acuse de recibo antes de dar el mensaje)

LLAMADA SELECTIVA DIGITAL (LSD):

Todos los equipos de VHF fijos homologados por el Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Mar铆timos (SMSSM) y aprobados por la Direcci贸n General de la Marina Mercante (DGMM) deben ser capaces de realizar llamadas selectivas digitales, en este enlace podr茅is ver los equipos aprobados actualmente: equipos aprobados por la DGMM.

Este sistema permite realizar los diferentes tipos de llamadas vistas anteriormente a trav茅s de un formato digital, como si se tratase de un mail o un sms. La ventaja es que a trav茅s de este sistema queda grabado en los equipos receptores, el n煤mero de identificaci贸n del servicio m贸vil mar铆timo (MMSI), la situaci贸n y el mensaje de los equipos emisores.

Estos equipos tambi茅n llevan integrado un bot贸n de socorro o distress. Si una embarcaci贸n est谩 en una situaci贸n grave a parte de transmitir el mensaje de socorro por fon铆a, apretar谩 este bot贸n durante 5 segundos y las otras estaciones de radio recibir谩n el mensaje de socorro a trav茅s de la LSD.

El bot贸n de Distress viene con una tapa para que no sea pulsado accidentalmente.

Es indispensable que el patr贸n de la embarcaci贸n conozca a la perfecci贸n el funcionamiento de la radio VHF, los diferentes procedimientos de llamada y cuando tiene que utilizarlos en funci贸n de la situaci贸n en la que se pueda encontrar.

Para la obtenci贸n del PER, se exigen 12 horas de formaci贸n sobre los distintos sistemas de comunicaci贸n mar铆timos. Durante estas horas los alumnos conseguir谩n una buena base para poderse comunicar con soltura con un equipo de VHF.

Las entradas m谩s populares y recientes

Te ofrecemos toda la informaci贸n que nos ayuda a ser mejores navegantes.
隆Descubre los art铆culos m谩s buscados entre las navegantes de Neptuno!

Noticias

3 cosas a tener en cuenta al navegar entre pen铆nsula y Baleares

Con los cambios y la normalizaci贸n legislativa que permitir谩 a los navegantes con PER convalidar la posibilidad de patronear una embarcaci贸n entre pen铆nsula...

Leer m谩s 11 de mar. de 2015

Gestor铆a N谩utica

Implicaciones para el abanderamiento no espa帽ol

Real Decreto 339/2021 Recientemente se ha publicado en el BOE el Real Decreto 339/2021, de 18 de mayo, por el que se regula el equipo de seguridad y de...

Leer m谩s 4 de jun. de 2021

Club de navegaci贸n a vela

Los 5 hechos m谩s relevantes del 2016 en Neptuno

Te presentamos...Los 5 hechos m谩s relevantes del 2016 en Neptuno Estos d铆as viene siendo habitual hacer un repaso de lo que ha sido este a帽o que ahora...

Leer m谩s 31 de dic. de 2016

Gestor铆a N谩utica

驴Puedo alquilar mi embarcaci贸n en lista 7潞?

Nuevo Reglamento de Ordenaci贸n de la Navegaci贸n Mar铆tima Las embarcaciones de recreo est谩n de enhorabuena!! Los barcos de lista 7陋 podr谩n alquilarse, con la...

Leer m谩s 27 de sep. de 2023

Mantenimiento embarcaciones

ITB - Inspecci贸n T茅cnica de Barco: Todo lo que Debes Saber

驴Que es la ITB de un barco? Introducci贸n: Descubriendo la ITB de un Barco Si eres un apasionado de la navegaci贸n y los barcos, es fundamental entender qu茅 es...

Leer m谩s 26 de sep. de 2023

Licencia de Navgeacion

驴Cuanto cuesta la licencia de navegaci贸n?

驴Cuanto cuesta la licencia de navegaci贸n? La navegaci贸n ha experimentado un auge en los 煤ltimos a帽os, especialmente con la popularidad creciente de las motos...

Leer m谩s 22 de sep. de 2023

Todas las categor铆as del Blog

Cada una de las entradas est谩n asignadas a una o varias categor铆as y aqu铆 puedes elegir la que m谩s te interese.