Saltar al contenido

Cookies 🍪

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información y configurar tus preferencias aquí: leer más

es
Cursos Náuticos
Cursos RYA
Cursos STCW
Actividades
Viajes en Velero
Blog
CLUB
Campus online

Fórmulas del PER

Para la obtención del título náutico de Patrón de Embarcaciones de Recreo, comúnmente llamado PER, el tema más complejo y a la vez más divertido es el de...
Publicado el 3 de diciembre de 2019
Demoras

Para la obtención del título náutico de Patrón de Embarcaciones de Recreo, comúnmente llamado PER, el tema más complejo y a la vez más divertido es el de cálculos de navegación. En este apartado existen cuatro ejercicios, de los cuales como mínimo se tienen que realizar dos correctamente.

A continuación vamos a explicar las fórmulas para los diferentes tipos de cálculos del examen.

DECLINACIÓN MAGNÉTICA (dm)

La dm es el ángulo formado por el norte verdadero y el norte magnético. La dm varía en función del lugar y del tiempo. Para su cálculo deberemos recurrir a la rosa de declinación magnética de la carta náutica.

Ejemplo: Calcular la dm del Estrecho de Gibraltar del año 2020

Rosa de declinación magnética del Estrecho

La rosa de declinación magnética de la carta nos proporciona esta información: 2º50' W 2005 (7'E). Esto significa que en el 2005 el norte magnético estaba a 2º50' al oeste respecto al norte geográfico o verdadero y que cada año tiene un decremento de 7' al este.

  1. Multiplicamos los años de diferencia por el decremento o variación anual. 15 años x 7'= 105' o lo que es lo mismo 1º45'E.

  2. Teniendo en cuenta que los valores al W son negativos y al E positivos realizamos el cálculo. dm2020= -2º50'+1º45'=-1º05'

  3. El valor resultante lo debemos redondear al medio grado o lo que es lo mismo 30 minutos más cercanos. De modo que la dm2020= -1º.

CORRECCIÓN TOTAL

La corrección total es la resultante de la suma entre la declinación magnética y el desvío de aguja (Δ). El Δ es el ángulo existente entre el norte magnético y el norte de aguja, este dato que se obtiene a través de la tablilla de desvíos de la embarcación, a nivel de examen nos lo proporciona el enunciado del ejercicio. Siempre deberemos tener en cuenta que tanto el Δ como la dm si son W tienen valor negativo y E positivo.

CT=dm+Δ

RUMBOS

En el PER, solamente utilizaremos dos rumbos. El rumbo de aguja (Ra) es el ángulo formado entre la línea de crujía de la embarcación y el norte de aguja, es el que seguimos con la aguja náutica del barco. En cambio el rumbo verdadero, es el ángulo formado entre la línea de crujía de la embarcación y el norte de verdadero, es el que trazamos sobre la carta náutica.

Rv=Ra+CT

Ra=Rv-CT

Relación entre rumbo de aguja y rumbo verdadero.

DEMORAS

Una demora es el angulo formado entre el norte y la visual a un punto de referencia. Si tomamos dos demoras simultáneas y las trasladamos a la carta náutica sabremos nuestra situación. Las demoras se toman con un compás de demoras, por lo tanto serán de aguja, para pasarlas a la carta las debemos convertir en verdaderas.

Dv=Da+CT

Si nos encontramos en una enfilación u oposición, que equivalen a demoras verdaderas, y tomamos una demora de aguja podremos calcular el valor de la corrección total.

CT=Dv-Da

Relación entre demora de aguja y demora verdadera.

MARCACIONES

Una marcación es el ángulo formado entre la línea de crujía de la embarcación y la visual a un punto de referencia. Su valor va de 0º en proa a 180º en popa y pueden ser marcaciones a estribor, que las consideramos positivas y marcaciones a babor que las consideramos negativas.

Las marcaciones no las podemos trazar directamente a la carta, para ello siempre las debemos convertir a demoras.

Dv= Rv+M

Relación entre las marcaciones y demoras.

MAREAS

Las mareas son oscilaciones periódicas del nivel del mar causadas principalmente por la fuerza gravitatoria del sol y la luna. También influye en la altura del nivel del mar la presión atmosférica.

Los cálculos de mareas del PER son realmente sencillos, solamente nos preguntarán la sonda en el momento de la pleamar o en el momento de la bajamar , teniendo en cuenta la presión atmosférica.

Sonda momento bajamar=SC+altbj+Corrección por presión atmosférica

Sonda momento pleamar=SC+altpl+Corrección por presión atmosférica

En este post están resumidos los cálculos necesarios para la obtención del PER. A través de la escuela Náutica Neptuno, podrás realizar el curso teórico presencial o bien online. Haz clic aquí para obtener más información.

Las entradas más populares y recientes

Te ofrecemos toda la información que nos ayuda a ser mejores navegantes.
¡Descubre los artículos más buscados entre las navegantes de Neptuno!

Títulos Náuticos

Certificado médico para títulos náuticos

Para presentarse a examen de cualquier título náutico, es necesario realizar un revisión médica, y presentar el correspondiente Certificado médico. Esta...

Leer más 9 de dic. de 2013

Info General

10 motivos para sacarse un título náutico

El mar siempre ha tenido un magnetismo natural, de hecho el turismo náutico este 2021 pese a la pandemia es una de las opciones más demandadas, según el...

Leer más 27 de jul. de 2021

Mantenimiento embarcaciones

Funcionamiento del motor diésel. Parte 2

En el anterior post explicamos el funcionamiento de los motores diésel, sus ciclos, las diferencias entre un motor marino y uno convencional y su sistema de...

Leer más 6 de ene. de 2020

Biblioteca Náutica

Banderas Náuticas: Comunicación y Significado

Introducción Desde tiempos inmemoriales, el mar ha sido una vía crucial para la exploración, el comercio y la pesca. En este vasto espacio, la comunicación...

Leer más 7 de dic. de 2023

Títulos Náuticos

Carnet de Moto de Agua: Guía Completa y Cursos en Neptuno

Las motos de agua ofrecen una mezcla de aventura y libertad en el mar. Es crucial, sin embargo, entender y cumplir con los requisitos legales para su uso....

Leer más 5 de dic. de 2023

Promociones

Ofertas de Navidad

Vista Rápida: Promoción PVP Oferta más info Iniciación a vela 79€ 25€ Apúntate aquí Licencia de Navegación 125€ desde 60€ Apúntate aquí Chaqueta...

Leer más 5 de dic. de 2023

Todas las categorías del Blog

Cada una de las entradas están asignadas a una o varias categorías y aquí puedes elegir la que más te interese.

Si quieres más información

Envíanos tus dudas o preguntas y nos pondremos en contacto contigo