Saltar al contenido

Cookies 🍪

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información y configurar tus preferencias aquí: leer más

es
Cursos Náuticos
Cursos RYA
Cursos STCW
Actividades
Viajes en Velero
Blog
CLUB
Campus online

¿Qué es Vesselfinder?

Vesselfinder es un localizador de barcos que nos muestra en tiempo real, la ubicación de todas las embarcaciones que tienen un dispositivo AIS (Automatic...
Publicado el 14 de diciembre de 2020
mapa mundial de vesselfinder

Vesselfinder es un localizador de barcos que nos muestra en tiempo real, la ubicación de todas las embarcaciones que tienen un dispositivo AIS (Automatic Identification System). En su página web www.vesselfinder.com puedes hacer el seguimiento de estas embarcaciones. Es una buena herramienta para rastrear los movimientos AIS.

Disponer de un AIS es obligatorio para buques a partir de 24 metros de eslora. Para embarcaciones menores de 24 metros, el sistema AIS no es obligatorio.

En la Escuela Náutica Neptuno todas las embarcaciones tienen instalado un sistema AIS. Es obligatorio en los barcos de las escuelas náuticas, homologados para realizar las prácticas oficiales, emitir su posición durante la realización de las prácticas. Además, a efectos de seguridad, un sistema AIS incorporado en un barco es de gran utilidad. Amplía la visibilidad de los barcos, aumentando así la seguridad. Las señales de un sistema AIS se emiten en VHF.

En el mapa inicial de Vesselfinder puedes ver el mapa global de todas las embarcaciones:

vesselfinder imagen principal

tipo de buque en vesselfinderNaranja - Petrolero Azul - PesqueroAmarillo - Buque de carga
Lila - Velero
Verde Claro - Buques de pasajeros / Cruceros
Verde Oscuro - Buques de alta velocidad
Rojo - Buque Militar
Azul oscuro - Otros tipos/ Buques auxiliares
Gris - desconocido

Actualmente estamos en la época de tránsito de veleros hacia el Caribe. En diciembre cruzar el Atlántico desde las Islas Canarias con los vientos alisios es una navegación cómoda. En Vesselfinder, limitando la selección al tipo de embarcación “Velero”, podemos ver el gran número de veleros que están cruzando el Atlántico en este momento:

acr vesselfinder

Seleccionando la embarcación en el mapa, podemos obtener más detalles sobre ésta:

  • el MMSI de la embarcación. Este número identifica cada estación de radio.

  • el estado (en puerto, en navegación)

  • la velocidad en nudos

  • el rumbo

info buque vesselfinder

En este ejemplo observamos que el velero CARPE DIEM, con bandera danesa, está navegando con rumbo 210º a una velocidad de 4.7 nudos.

Vesselfinder obtiene los registros a través de dos sistemas:

  • Estaciones AIS colaboradoras que reciben la señales por VHF
  • Registros satelitales que reciben la señal a través de la estación de barco mediante el sistema COSPAS SARSAT.

Actualmente, existen unas 350 estaciones AIS colaboradoras. Estas siguen los movimientos de unas 25.000 embarcaciones. La cobertura por estaciones AIS está limitada por el alcance de la señal VHF.

cobertura

Si filtramos nuestra búsqueda con la opción de únicamente mostrar el rastreo por estaciones AIS, observamos que se limita bastante el seguimiento de buques.

Gracias a la posibilidad de emitir la posición por satélite, podemos observar la posición de un buque en alta mar, alejado de cualquier estación terrestre AIS. Si en el filtro de nuestra búsqueda incluimos los registros satelitales, la densidad de rastreo aumenta.

Vesselfinder también existe como APP para móviles. Una alternativa a Vesselfinder es su competidor MarineTraffic .

mejores apps àra la naveagcion

Las entradas más populares y recientes

Te ofrecemos toda la información que nos ayuda a ser mejores navegantes.
¡Descubre los artículos más buscados entre las navegantes de Neptuno!

Noticias

La nueva tendencia: Superyates híbridos entre lujo e investigación

Superyates de lujo apoyando la ciencia A pesar de la pandemia el número de millonarios no ha parado de crecer, a la vez que ha crecido el interés por el...

Leer más 3 de sep. de 2021

Biblioteca Náutica

Libros sobre navegación para aumentar tu biblioteca náutica

En la escuela siempre te enseñamos que para navegar a vela y conseguir un título náutico se requieren conocimientos en navegación y en seguridad. Aunque...

Leer más 18 de nov. de 2021

Curso PER

Capítulo 3.3 - Medidas a tomar a bordo con mal tiempo - Curso PER y PNB

Debemos asegurarnos de navegar con una embarcación que esté en óptimas condiciones, en especial después de un tiempo de inactividad de la embarcación, pero...

Leer más 14 de may. de 2021

Diccionario Náutico

Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT): ¿Qué es?

La zona de convergencia intertropical, comúnmente conocida como ZCIT o zona de convergencia, es un fenómeno climático esencial en los océanos Atlántico y...

Leer más 29 de nov. de 2023

Info General

¿Qué son Aguas Someras? Descubre las Aguas Poco Profundas

Las aguas someras, también conocidas como aguas poco profundas, son un tema esencial para cualquier navegante. ¿Te preguntas qué significa navegar en aguas...

Leer más 28 de nov. de 2023

Navegación

Descubriendo la "Calma Chicha" en la Navegación: Definición y Origen

En el mar, los navegantes a veces encuentran una condición llamada "calma chicha" que hace la travesía más intrigante. Esta situación,...

Leer más 28 de nov. de 2023

Todas las categorías del Blog

Cada una de las entradas están asignadas a una o varias categorías y aquí puedes elegir la que más te interese.

Si quieres más información

Envíanos tus dudas o preguntas y nos pondremos en contacto contigo