Saltar al contenido

Cookies 🍪

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información y configurar tus preferencias aquí: leer más

Rutas para navegar por Mallorca: ruta Alcudia-Artà rumbo NW (II)

¿Y sobre las rutas para navegar que te comentábamos en el post anterior? Lo prometido es deuda, y te presentamos una primera propuesta a continuación. Si...
Publicado el 6 de febrero de 2015
navegar por Mallorca rumbo a San Telm

¿Y sobre las rutas para navegar que te comentábamos en el post anterior? Lo prometido es deuda, y te presentamos una primera propuesta a continuación. Si bien ten presente que Mallorca tiene más de quinientas millas de costa por descubrir, por lo que te recomendamos que investigues un poco más (aunque sea en otros artículos de este blog que irán apareciendo entre febrero y marzo) si quieres descubrir unas cuantas propuestas, ¿de acuerdo?

Primer día: saldremos del Port d’Alcúdia con rumbo NW y pararemos por Cap des Pinar si navegamos entre junio y septiembre, puesto que la zona es de uso militar el resto de los meses. Allí encontraremos, calas de arena y un paisaje de ensueño.

Segundo día: navegaremos rumbo a Sóller a lo largo de la cara norte de la isla, zona agreste y de muchos despeñaderos que nos mostrará calas de roca que se sucederán hasta Port de Sóller. Podemos establecer el puerto como lugar de reunión y visitar Sóller, más en el interior (están conectados por el tren), Fornalutx o el Jardín Botánico de Sóller.

Es buena idea, antes de navegar hacia el puerto de Sóller, dedicar una mañana a la espectacular zona entre Sa Calobra y Cala Tuent, y encaminarnos en días posteriores hacia Sa Foradada.

Tercer día: podemos dedicar el tercer día a navegar hacia San Telm, o pasar allí la noche anterior; Sa Foradada, en las aguas de Deià, invita a una vista panorámica desde Son Marroig, pero igual de espectacular es desde el agua.

Sant Elm, punto clave de una buena ruta para navegar por Mallorca

Cuarto día: Deià-Andratx, si queremos avanzar a lo largo del resto de la cara NW de la isla, aprovecharemos esta cuarta jornada para acelerar nuestra travesía por la cara más abrupta de Mallorca. Estellencs, Es Farallons o S’Aigo des Ratjolí entre otros nos saludarán al paso hasta Sa Dragonera y Sant Elm.

Quinto día: navegar desde el Port d’Andratx hacia la Bahía de Palma nos permitirá conocer la zona más turística, pudiendo visitar El Toro, o Portals ya en la Bahía de Palma, y acercándonos hacia la zona más concurrida o alejándonos, según nuestros intereses.

Sexto día: tras es Cap Blanc, visitaremos Cala Pi y la zona del Migjorn.

Séptimo a onceavo día: la cara este de la isla es aquella con más calas y playas: Es Trenc, Ses Salines, Es Carbó, Es Caragol, Cala dels Enamorats… y un larguísimo etcétera. Te recomendamos que sigas aquella ruta que más te atraiga para navegar, y te pares donde quieras (y puedas) aquí.

Doceavo día: navegaremos desde Capdepera a Cap Farrutx, pudiendo costear y fondear en alguna de sus múltiples calas donde pasar la noche.

Treceavo día: te recomendamos fondear y pasar el día por la costa cercana a es Caló o en Na Clara (Artà), de roca con fondo de arena en la Bahía de Alcudia.

Último día de travesía: aprovecharemos esta última jornada en la bahía de Alcudia o de Pollença.

¿Qué te parece la propuesta?

¡Mientras preparamos la siguiente, esperamos vuestros comentarios!

Las entradas más populares y recientes

Te ofrecemos toda la información que nos ayuda a ser mejores navegantes.
¡Descubre los artículos más buscados entre las navegantes de Neptuno!

Curso PER

Capítulo 2.2 - Nudos - Curso PER y PNB

Capítulo 2.1 - Elementos de amarre Capítulo 2.2 - Nudos Capítulo 2.3 - Fondeo -> volver a Capítulo 1º - Nomenclatura Náutica -> seguir...

Leer más 19 de ene. de 2021

Noticias

En Neptuno salimos por la radio!

Si, si, como lo oyes,... a partir del lunes 22 de abril, podrás escucharnos por las mañanas en Flaix sorteando un curso de PER totalmente gratis!!! Escucha...

Leer más 20 de abr. de 2013

Tipos de vientos

El viento en Grecia

Antes de navegar a vela por Grecia debemos conocer los vientos que hay por la zona En general predominan los vientos del norte, que son los más fuertes, pero...

Leer más 22 de may. de 2017

Licencia de Navgeacion

¿Cuanto cuesta la licencia de navegación?

¿Cuanto cuesta la licencia de navegación? La navegación ha experimentado un auge en los últimos años, especialmente con la popularidad creciente de las motos...

Leer más 22 de sep. de 2023

Navegación

¿Qué es Amarrar por Seno?

Introducción a las amarras de un barco Navegar es un arte que trasciende el simple acto de moverse sobre el agua. Es una combinación de conocimientos,...

Leer más 20 de sep. de 2023

Info General

¿Qué es la osmosis en barcos y cómo afecta la navegación?

Osmosis en Barcos: Impacto en el Casco y Navegación Introducción: Bienvenidos al blog de la Escuela Náutica Neptuno, tu fuente confiable de información...

Leer más 19 de jun. de 2023

Todas las categorías del Blog

Cada una de las entradas están asignadas a una o varias categorías y aquí puedes elegir la que más te interese.