Saltar al contenido

Cookies 🍪

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información y configurar tus preferencias aquí: leer más

es
Cursos Náuticos
Cursos RYA
Cursos STCW
Actividades
Viajes en Velero
Blog
CLUB
Campus online

Trabajar en un crucero

Si te gusta viajar, conocer nuevos países y culturas, y sobretodo si te gusta el mar, trabajar en un crucero puede ser tu empleo soñado. Si realmente estás...
Publicado el 13 de noviembre de 2019
crucero

Si te gusta viajar, conocer nuevos países y culturas, y sobretodo si te gusta el mar, trabajar en un crucero puede ser tu empleo soñado. Si realmente estás pensando con esta posibilidad , podrás realizar cruceros por el mediterráneo, el norte de europa, america o el pacífico sur. Pero debes tener en cuenta de que no son unas vacaciones.

A lo largo de la temporada en que estarás embarcado, normalmente unos seis o siete meses, no tendrás días libres. Además te tendrás que acostumbrar rápidamente a convivir con tus compañeros de trabajo y al ritmo de vida que existe a bordo. Dependiendo de tu puesto de trabajo tendrás que compartir el camarote con una o incluso dos personas. Realmente puede llegar a ser complicado encontrar algún momento de intimidad.

Sin embargo este tipo de empleo te permite ganar un salario relativamente alto mientras estás viajando, el cual, prácticamente te quedará íntegro ya que a bordo no vas a tener gastos. El salario mínimo suele ser a partir de los mil trescientos euros.

TIPOS DE TRABAJO

Un crucero es como una pequeña ciudad, de modo que existen una gran de variedad de empleos para cubrir todas las necesidades que puedan surgir a bordo. Uno de los sectores donde existe más demanda es el de la hostelería, pero también se demandan músicos, personal de mantenimiento, socorristas, dependientes, marineros, entre muchos más.

REQUISITOS

- Estar en posesión del certificado de Formación Básica en Seguridad Marítima, este certificado es la puerta de acceso a cualquier puesto de trabajo a bordo de buques civiles. Para trabajos de marinería también se exigirá la libreta náutica.

-Tener el pasaporte al día y con una validez mínima de un año.

-Superar un examen médico. La empresa contratante te indicará cuales son los centros validados para realizar dicho examen.

-Buen nivel de inglés, para entrar a trabajar en este sector será totalmente necesario, ya que es el idioma oficial que se hablará a bordo.

- Aunque no es un requisito obligatorio, se valorará tener experiencia en el sector demandado en la oferta de trabajo y tener cierta experiencia a bordo de buques mercantes.

- Una vez la empresa te ha contratado, dependiendo del puerto de embarque, será necesaria la obtención de un visado.

-Algunas empresas te pueden exigir una autorización para revisar si tienes antecedentes penales.

¿DONDE SOLICITAR TRABAJO?

En la web de las compañías de cruceros, como Royal Caribbean, MSC o Costa Cruceros entre otros, hay un apartado donde puedes mandar tu solicitud de empleo. También existen portales como Cruise Ship Jobs que se dedican a la contratación de empleados para las diferentes compañías.

Una buena opción es tambien ver ofertas en Nauticjobs.com

En definitiva trabajar en un crucero es una experiencia que puede ser dura, estresante y podemos llegar a echar mucho en falta a la familia y amigos. Pero también te permite ganar sueldos más altos que en tierra, aprender a convivir con otras personas y conocer lugares que si no estuvieses trabajando a bordo sería difícil visitarlos.

Las entradas más populares y recientes

Te ofrecemos toda la información que nos ayuda a ser mejores navegantes.
¡Descubre los artículos más buscados entre las navegantes de Neptuno!

Noticias

Cambio Normativa Títulos náuticos

Para este primer trimestre de 2014, está prevista la publicación de la nueva normativa para la obtención de las titulaciones náuticas deportivas. En un...

Leer más 18 de ene. de 2014

Eventos y actividades náuticas

Últimas plazas para los cruceros de prácticas

Embárcate en un crucero de prácticas de 4 días en uno de nuestros barcos escuelas Rutas del crucero de prácticas: Barcelona - Costa Brava -...

Leer más 20 de abr. de 2013

Info General

Jerarquía en la marina mercante

¿Cuántos rangos tiene la marina mercante? Si alguna vez te has preguntado que hace un oficial marítimo o que rangos marítimos existen en los buques...

Leer más 13 de oct. de 2020

Diccionario Náutico

Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT): ¿Qué es?

La zona de convergencia intertropical, comúnmente conocida como ZCIT o zona de convergencia, es un fenómeno climático esencial en los océanos Atlántico y...

Leer más 29 de nov. de 2023

Info General

¿Qué son Aguas Someras? Descubre las Aguas Poco Profundas

Las aguas someras, también conocidas como aguas poco profundas, son un tema esencial para cualquier navegante. ¿Te preguntas qué significa navegar en aguas...

Leer más 28 de nov. de 2023

Navegación

Descubriendo la "Calma Chicha" en la Navegación: Definición y Origen

En el mar, los navegantes a veces encuentran una condición llamada "calma chicha" que hace la travesía más intrigante. Esta situación,...

Leer más 28 de nov. de 2023

Todas las categorías del Blog

Cada una de las entradas están asignadas a una o varias categorías y aquí puedes elegir la que más te interese.

Si quieres más información

Envíanos tus dudas o preguntas y nos pondremos en contacto contigo