Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información y configurar tus preferencias aquí: leer más
Partes de un barco de vela. Para poder navegar a vela todos los tripulantes deberán conocer la terminología náutica sobre los veleros para poder hacer...
Para la mayoría de los navegantes, amarrar en el puerto significa estrés. No solo las maniobras en el puerto, sino sobre todo la multitud de espectadores y...
Diferencias entre balsas salvavidas En 2005 se aprobó la norma internacional ISO 9650 para balsas salvavidas en barcos de vela y de motor de hasta 24 metros...
Capítulo 2º - Amarre y Fondeo Capítulo 2.1 - Elementos de amarre Capítulo 2.2 - Nudos Capítulo 2.3 - Fondeo Volver a Capítulo 1º - Nomenclatura...
Capítulo 2.1 - Elementos de amarre Capítulo 2.2 - Nudos Capítulo 2.3 - Fondeo -> volver a Capítulo 1º - Nomenclatura Náutica -> seguir...
Capítulo 2.1 - Elementos de amarre Capítulo 2.2 - Nudos Capítulo 2.3 - Fondeo -> volver a Capítulo 1º - Nomenclatura Náutica -> seguir...
Capítulo 1º - Nomenclatura Náutica El primer capítulo trata de nomenclatura náutica. Si no hablamos el mismo idioma a bordo no nos podremos entender. Por eso...
Vesselfinder es un localizador de barcos que nos muestra en tiempo real, la ubicación de todas las embarcaciones que tienen un dispositivo AIS (Automatic...
¿Cómo aprender a navegar a vela? Navegar a vela es el sueño de muchos. El inicio siempre suele ser el mismo: has disfrutado de unas vacaciones de ensueño en...
Estamos orgullos de afirmar nuestro compromiso con la enseñanza náutica de calidad con la obtención del certificado ISO 9001:2015.
Los 10 yates más grandes del mundo En este artículo te presentaremos el listado de los 10 yates más grandes del mundo (2020) y sus características más...
¿Es necesario un carnet para conducir motos de agua? Es bastante probable que hayas recibido varias respuestas a esta pregunta, en este artículo te...
¿Cuántos rangos tiene la marina mercante? Si alguna vez te has preguntado que hace un oficial marítimo o que rangos marítimos existen en los buques...
¿Cómo obtener el título de Patrón de Embarcaciones de Recreo (PER)? Si te apetece sacarte un **título náutico **y empezar a navegar, lo más habitual al...
Cómo aumentar la autonomía en un viaje en velero Repostar agua y gasoil, cargar baterías, cambiar bombonas de gas y lavar la ropa es fácil si seguimos rutas...
Recomendaciones para navegar con niños: Muchos nos planteamos unas vacaciones en velero con los pequeños de la casa. Viajar en velero con niños a bordo es...
En algún momento un navegante se encontrará con una situación de navegación complicada: navegar durante un temporal. ¿Qué tácticas debemos aplicar para...
5 Factores que influyen en el salario: Como en todos los demás trabajos, el salario que puedes esperar cuando trabajas en un yate de lujo depende de algunos...
Bernard Moitessier, es quizás uno de los navegantes en solitario más famosos de la historia. Sus aventuras han inspirado a cientos de marineros de todo el...
El ancla es el único sistema que tenemos para quedarnos más o menos fijos en un punto de la costa sin tener que amarrar o varar la embarcación. Historia del...
Un sextante es un instrumento que permite medir el ángulo existente entre dos objetos. Es utilizado principalmente para la navegación astronómica y también...
Te ofrecemos toda la información que nos ayuda a ser mejores navegantes. ¡Descubre los artículos más buscados entre las navegantes de Neptuno!
Mallorca tiene infinidad de playas y calas y una gran diversidad entre sus costas. Allí, el residente conoce bien dónde hay arena blanca y fina, donde hay...
Desde Barcelona visitamos Mallorca y Cabrera en velero Las prácticas de PER a bordo que impartimos durante Julio y Agosto en Escuela Neptuno tienen la...
Debemos asegurarnos de navegar con una embarcación que esté en óptimas condiciones, en especial después de un tiempo de inactividad de la embarcación, pero...
La zona de convergencia intertropical, comúnmente conocida como ZCIT o zona de convergencia, es un fenómeno climático esencial en los océanos Atlántico y...
Las aguas someras, también conocidas como aguas poco profundas, son un tema esencial para cualquier navegante. ¿Te preguntas qué significa navegar en aguas...
En el mar, los navegantes a veces encuentran una condición llamada "calma chicha" que hace la travesía más intrigante. Esta situación,...
Cada una de las entradas están asignadas a una o varias categorías y aquí puedes elegir la que más te interese.